La Providencia n.º 19395 del 15 de julio de 2024, emitida por la Corte de Casación, se ha pronunciado sobre un tema de gran relevancia en el derecho civil: la admisibilidad de la excepción de compensación basada en un hecho constitutivo que se ha producido con posterioridad a la expiración de las preclusiones asertivas. Esta decisión ofrece importantes reflexiones sobre la tutela de las partes en el proceso y la importancia de la reinstalación en términos.
La cuestión central se refiere a una excepción de compensación planteada por F. contra M., en un contexto de extinción de la obligación. La Corte ha establecido que, cuando un hecho constitutivo se produce después del plazo establecido para la alegación de excepciones, es posible admitir dicha excepción, siempre que vaya precedida de una solicitud motivada de reinstalación en términos, de conformidad con el artículo 153, párrafo 2, del Código de Procedimiento Civil (c.p.c.).
En general. La excepción de compensación, basada en un hecho constitutivo ocurrido después de la expiración de las preclusiones asertivas, es admisible, y puede ser evaluada por el juez, solo cuando se alegue previa aplicación motivada del instituto general de la reinstalación en términos ex artículo 153, párrafo 2, c.p.c., establecido para la tutela de los principios constitucionales sobre las garantías de defensa y el debido proceso.
Esta máxima subraya la necesidad de garantizar un debido proceso, protegiendo las garantías de defensa de las partes. La excepción de compensación puede resultar un instrumento útil para el deudor, pero debe ejercerse respetando las normas procesales. La importancia de la reinstalación en términos es crucial: permite recuperar derechos de otro modo precluidos, asegurando que las partes puedan hacer valer sus razones incluso en situaciones de dificultad.
Las implicaciones de esta sentencia son múltiples y afectan a diversos aspectos del derecho civil:
En conclusión, la Providencia n.º 19395 de 2024 representa un paso significativo en la tutela de las garantías de defensa en el derecho civil italiano. La posibilidad de plantear excepciones de compensación incluso después de las fechas de vencimiento establecidas, previa reinstalación motivada en términos, no solo refuerza el principio del debido proceso, sino que también ofrece una mayor flexibilidad a las partes involucradas en una controversia. Esta orientación jurisprudencial invita a reflexionar sobre la importancia de un equilibrio entre la certeza del derecho y la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para todos.