La sentencia n.º 17316 del 11 de abril de 2024 de la Corte de Casación representa un importante paso en la jurisprudencia italiana en materia de extradición. Se centra en un caso de solicitud de extradición procesal por parte de la República Islámica del Pakistán, relativo a un delito de homicidio voluntario. La decisión pone de relieve la interacción entre la normativa italiana y los derechos humanos, en particular la prohibición de extradición en ausencia de un tratado internacional cuando el delito se castiga con la pena de muerte.
La Corte, al rechazar la solicitud de extradición, hizo referencia al art. 698, apartado 2, del código de procedimiento penal italiano, que establece que no se puede conceder la extradición si el delito por el que se solicita está castigado con la pena de muerte. Este principio se alinea con el cuarto apartado del art. 27 de la Constitución, que afirma el derecho a la vida y la prohibición de la pena de muerte, reforzando la posición de Italia como nación que protege los derechos humanos.
Extradición procesal - Delito castigado abstractamente con la pena de muerte - Exclusión - Condiciones - Supuesto de hecho. En materia de extradición, en ausencia de tratado con el Estado solicitante, la regla prevista por el art. 698, apartado 2, cod. proc. pen. no permite la extradición procesal en favor del Estado extranjero en el caso en que el hecho por el que se solicita esté castigado con la pena de muerte. (Supuesto de hecho en materia de extradición procesal solicitada por la República Islámica del Pakistán en relación con el delito de homicidio voluntario).
Esta sentencia tiene relevantes implicaciones para la cooperación judicial internacional y el respeto de los derechos humanos. De hecho, la ausencia de un tratado de extradición entre Italia y Pakistán ha llevado a una aplicación rigurosa de las normas italianas, evidenciando cómo la protección de los derechos fundamentales prevalece sobre consideraciones de cooperación internacional. En este contexto, es importante subrayar:
La sentencia n.º 17316 de 2024 de la Corte de Casación subraya la importancia de la salvaguardia de los derechos humanos en el contexto de las solicitudes de extradición. Sirve como advertencia para las autoridades judiciales italianas y para los Estados extranjeros, evidenciando cómo la legislación italiana no puede comprometer los derechos fundamentales, en particular cuando se trata de delitos castigados con la pena de muerte. La jurisprudencia continúa evolucionando, y esta decisión representa un paso significativo en la dirección de una justicia más equitativa y respetuosa de los derechos humanos.