La sentencia n. 18875 del 10 de julio de 2024, emitida por la Corte de Casación, representa un momento significativo en el panorama jurídico italiano, en particular en lo que respecta a la resolución consensual de los contratos preliminares de compraventa inmobiliaria. Esta decisión reafirma la necesidad de respetar la forma escrita ad substantiam, ya prevista para el contrato originario, evidenciando así la importancia de la formalidad en el ámbito contractual.
Según la sentencia, la resolución consensual de un contrato preliminar de compraventa inmobiliaria debe realizarse en forma escrita, tal como lo establecen los artículos 1350 y 1351 del Código Civil. Esto significa que ambas partes deben formalizar el acuerdo de resolución por escrito, para que sea válido y pueda ser presentado en juicio. La importancia de este requisito no puede ser subestimada, ya que sirve para garantizar la certeza de las relaciones jurídicas y prevenir posibles litigios futuros.
Las implicaciones de esta sentencia son múltiples y afectan a diversos aspectos prácticos de la vida cotidiana. En particular, se pueden destacar:
La resolución consensual del contrato preliminar de compraventa inmobiliaria está sujeta a la misma forma escrita ad substantiam requerida para el contrato originario.
Esta máxima subraya que la forma escrita no es un mero cumplimiento burocrático, sino un elemento esencial para la validez del acto. De hecho, la falta de dicha formalidad puede acarrear graves consecuencias, como la nulidad de la resolución y la posible reaparición de las obligaciones contractuales iniciales.
En conclusión, la sentencia n. 18875/2024 representa una importante confirmación de la importancia de la forma escrita en los contratos preliminares de compraventa inmobiliaria. Las partes deben ser conscientes de esta exigencia y prepararse adecuadamente, buscando siempre la asistencia de profesionales del sector legal para garantizar que cada acuerdo se formalice de acuerdo con las normas vigentes. La certeza del derecho y la tutela de las posiciones jurídicas de los ciudadanos son principios que siempre deben prevalecer en las transacciones inmobiliarias.