Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Análisis de la Sentencia n. 7335/2023 del Tribunal de Nápoles sobre la responsabilidad profesional en sanidad. | Bufete de Abogados Bianucci

Análisis de la Sentencia n.º 7335/2023 del Tribunal de Nápoles sobre responsabilidad profesional en sanidad

La sentencia n.º 7335, de 14 de julio de 2023, del Tribunal de Nápoles, ofrece importantes reflexiones sobre la responsabilidad profesional en el sector sanitario. En este caso, los herederos de un paciente fallecido solicitaron la indemnización por daños y perjuicios, alegando que el fallecimiento había sido causado por negligencia médica. La sentencia se centra en los principios de responsabilidad sanitaria y en el derecho a la indemnización de los familiares.

El contexto de la sentencia

El litigio fue iniciado por los herederos de P. S., fallecido en 2013 tras un largo curso clínico caracterizado por complicaciones. Los demandantes sostuvieron que el fallecimiento era imputable a infecciones nosocomiales contraídas durante el ingreso en la estructura sanitaria demandada, la A.N.C. La sentencia recuerda que, según la jurisprudencia, la responsabilidad por daños derivados de negligencia médica es de tipo extracontractual.

  • Reconocimiento de la responsabilidad de la estructura sanitaria.
  • Determinación de la negligencia de los sanitarios a través de CTU (Consultoría Técnica de Oficio).
  • Indemnización por daños no patrimoniales y pérdida de oportunidades.
La responsabilidad de la estructura sanitaria no puede limitarse a los operadores individuales, sino que debe extenderse a toda la organización y a los protocolos seguidos.

Los principios de responsabilidad sanitaria

La sentencia aclara que la responsabilidad profesional en el ámbito sanitario no se limita a la relación contractual entre paciente y médico, sino que se extiende también a los familiares que pueden solicitar la indemnización por los daños sufridos. El Tribunal de Casación ha reiterado en numerosas ocasiones que, en caso de fallecimiento del paciente, los familiares tienen derecho a ser indemnizados por la pérdida del vínculo familiar y por el dolor sufrido.

En particular, el Tribunal estableció que:

  • Los herederos tienen derecho a solicitar la indemnización por daños no patrimoniales.
  • Corresponde a la estructura sanitaria demostrar que ha respetado la normativa y los protocolos de prevención de infecciones nosocomiales.
  • El nexo causal entre la conducta de los sanitarios y el fallecimiento del paciente debe probarse en términos probabilísticos.

Conclusiones

La sentencia n.º 7335/2023 del Tribunal de Nápoles representa un importante paso adelante en la tutela de los derechos de los pacientes y de sus familiares en caso de negligencia médica. Pone de manifiesto la necesidad de que las estructuras sanitarias adopten medidas adecuadas para prevenir infecciones nosocomiales y demuestren el respeto de la normativa vigente. En un contexto en el que la responsabilidad profesional es cada vez más escrutada, esta sentencia ofrece una útil reflexión para todos los operadores del sector.

Bufete de Abogados Bianucci