En el panorama jurídico italiano, las cuestiones relativas a las distancias legales en las construcciones son a menudo objeto de controversia. La auto del Tribunal N.º 9704 del 10 de abril de 2024, emitida por la Corte d'Appello de Génova, representa una importante aclaración sobre las excepciones previstas en el artículo 9 de la ley n.º 122 de 1989, en particular en lo que respecta a garajes y aparcamientos.
La ley n.º 122 de 1989 establece normas específicas relativas a las distancias que deben respetarse en las construcciones. Sin embargo, el artículo 9 prevé excepciones para garajes y aparcamientos, pero bajo determinadas condiciones. En particular, según la Corte, es fundamental que dichas estructuras se realicen por toda su altura por debajo del nivel original del terreno. Este aspecto es crucial para garantizar el respeto de las prescripciones urbanísticas, que protegen valores esenciales como el aire, la luz y las vistas.
Aparcamientos y garajes - Excepción a los instrumentos urbanísticos ex art. 9 de la ley n.º 122 de 1989 - Condiciones - Fundamento. La excepción a la disciplina de las distancias de conformidad con el art. 9 de la ley n.º 122 de 1989 solo es válida para los garajes y aparcamientos realizados, por toda su altura, por debajo del nivel original del terreno, protegiendo las prescripciones urbanísticas en materia de alturas, distancias y volumen de los edificios valores específicos, como el aire, la luz y las vistas.
Esta máxima pone de relieve un principio fundamental: la protección del orden urbanístico debe garantizarse siempre. Incluso cuando se permite una excepción a las distancias legales, es esencial que las nuevas construcciones no comprometan los derechos de los vecinos ni la calidad de vida de los habitantes de las zonas circundantes.
La decisión de la Corte d'Appello de Génova tiene importantes implicaciones para propietarios y constructores. Estas pueden resumirse en los siguientes puntos:
En resumen, la sentencia subraya la importancia de un equilibrio entre las necesidades constructivas y la protección de los derechos de los vecinos, llamando la atención sobre un aspecto fundamental de la normativa urbanística.
En conclusión, la auto n.º 9704 de 2024 representa un paso significativo hacia la definición clara de las condiciones para las excepciones a las distancias legales. Pone de relieve la necesidad de respetar las prescripciones urbanísticas y de proteger los derechos de los ciudadanos, garantizando así una adecuada calidad de vida. Las empresas y los profesionales del sector deben, por tanto, prestar atención a estos principios para evitar litigios y garantizar proyectos en línea con la normativa vigente.