Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Abogado de Indemnización por Daños a la Privacidad en Milán | Protección de Datos Personales
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado de Indemnizaciones

El derecho a la privacidad y la indemnización por daños

La difusión no autorizada de datos personales, el acceso abusivo a sistemas informáticos o el uso ilícito de información sensible representan violaciones graves que pueden tener consecuencias significativas en la vida de una persona. Comprender que se ha sufrido una violación de la propia privacidad es una experiencia que genera preocupación y un sentimiento de vulnerabilidad. La normativa italiana y europea, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), prevé instrumentos de protección concretos, incluido el derecho a obtener una indemnización por los daños sufridos. Como abogado experto en indemnización por daños en Milán, el Abog. Marco Bianucci aborda estas situaciones con la máxima atención, proporcionando una asistencia legal dirigida a proteger los derechos fundamentales de la persona.

El marco normativo: RGPD y Código de Privacidad

El derecho a la indemnización por daños derivados de la violación de la privacidad tiene su fundamento en el artículo 82 del RGPD. Esta norma establece que quien sufra un daño material o inmaterial causado por una violación del reglamento tiene derecho a obtener una indemnización del responsable o encargado del tratamiento. El marco se completa con el Código de Privacidad italiano (D.Lgs. 196/2003, modificado por el D.Lgs. 101/2018), que se coordina con la disciplina europea. Una violación no se limita a la pérdida de datos (brecha de datos), sino que incluye cualquier tratamiento no conforme a los principios de licitud, corrección y transparencia, como la recopilación de datos sin consentimiento válido o su comunicación a terceros no autorizados.

Las tipologías de daño indemnizable

Cuando se habla de indemnización por violación de la privacidad, es fundamental distinguir dos categorías principales de daño. El daño patrimonial, que se refiere a las pérdidas económicas directas e inmediatas, como, por ejemplo, los costes incurridos para restaurar la seguridad de las propias cuentas o las pérdidas financieras derivadas de un fraude. Junto a este, adquiere una importancia crucial el daño no patrimonial, que comprende el sufrimiento interior, el trastorno psicológico, el daño a la reputación o a la imagen y la lesión de otros derechos de la personalidad. La jurisprudencia reconoce que incluso el simple malestar o la preocupación derivados de la pérdida de control sobre los propios datos personales pueden constituir un daño indemnizable, siempre que se prueben adecuadamente.

El enfoque del Bufete Bianucci

Abordar una solicitud de indemnización por violación de datos personales requiere un enfoque metódico y estratégico. El enfoque del Abog. Marco Bianucci, abogado experto en indemnización por daños en Milán, se basa en un análisis riguroso del caso para construir una sólida posición legal. El camino comienza con una evaluación detallada de la violación, identificando al sujeto responsable (el responsable del tratamiento) y recopilando todas las pruebas necesarias para demostrar el ilícito. Posteriormente, se procede a la cuantificación precisa del daño, tanto patrimonial como no patrimonial, basándose en la gravedad de la violación, la naturaleza de los datos involucrados y las consecuencias concretas sufridas por el cliente. El objetivo es siempre perseguir la vía más eficaz, iniciando una interlocución con la contraparte y, si es necesario, emprendiendo la acción judicial para obtener el justo resarcimiento.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo tengo derecho a una indemnización por violación de la privacidad?

Se tiene derecho a una indemnización cuando se puede demostrar la existencia de tres elementos fundamentales: una violación de las normas sobre protección de datos personales por parte de un responsable o encargado del tratamiento; un daño efectivo, de naturaleza patrimonial o no patrimonial; un nexo de causalidad directo entre la violación y el daño sufrido. No es suficiente la simple violación de la norma, sino que es necesario que de ella se derive una consecuencia negativa y concreta para el interesado.

¿Cómo se calcula el daño por violación de datos personales?

La cuantificación del daño no es automática y es evaluada por el juez caso por caso. Para el daño patrimonial, se consideran las pérdidas económicas documentables. Para el daño no patrimonial, la evaluación es más compleja y se basa en criterios equitativos, teniendo en cuenta la gravedad de la violación, la naturaleza de los datos (por ejemplo, si se trata de datos sensibles), la duración de la violación, el número de personas involucradas y el malestar psicológico o el daño reputacional sufrido por la víctima.

¿Qué hacer inmediatamente después de descubrir una violación de mis datos?

Es fundamental actuar con prontitud. El primer paso es recopilar todas las pruebas posibles de la violación, como correos electrónicos, mensajes, capturas de pantalla o cualquier otra comunicación pertinente. Se recomienda cambiar las contraseñas de las cuentas involucradas y supervisar las propias cuentas bancarias. Posteriormente, es crucial recurrir a un abogado para evaluar la situación y enviar una solicitud formal de indemnización al responsable de la violación. En algunos casos, también puede ser oportuno presentar una reclamación al Garante para la Protección de Datos Personales.

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar una indemnización por daños?

El derecho a la indemnización por daños derivados de un tratamiento ilícito de datos personales prescribe, por regla general, en cinco años. El plazo comienza a contar desde el día en que se produjo el hecho ilícito o, en algunos casos, desde el momento en que la víctima tuvo conocimiento efectivo del daño y del sujeto responsable. No obstante, siempre se recomienda actuar sin demora para no comprometer la posibilidad de proteger eficazmente los propios derechos.

Solicite una evaluación de su caso

Si considera que sus datos personales han sido violados y ha sufrido un daño, es su derecho pedir justicia. El Bufete Bianucci en Milán ofrece una asistencia legal específica para proteger a las víctimas de tratamiento ilícito de datos. El Abog. Marco Bianucci, con una sólida experiencia en el campo de la indemnización por daños, está a su disposición para analizar su situación, explicarle las opciones legales disponibles y asistirlo en el camino para obtener la justa indemnización. Póngase en contacto con el bufete para una evaluación exhaustiva de su caso.

Contáctanos