Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Análisis de la sentencia Cass. civ., Sez. I, Ord., n. 12282 de 2024: el derecho a la bigenitorialidad y la transferencia de menores. | Bufete de Abogados Bianucci

Análisis de la sentencia Cass. civ., Sez. I, Ord., n. 12282 de 2024: el derecho a la coparentalidad y el traslado de menores

La sentencia n. 12282 de 2024 de la Corte de Casación se enmarca en un debate crucial sobre la coparentalidad y el traslado de menores. La Corte, mediante su pronunciamiento, ha reiterado la importancia de garantizar una relación equilibrada y continuada entre los hijos y cada progenitor, incluso en situaciones de separación o divorcio. Este artículo explorará los puntos destacados de la sentencia, analizando los motivos del recurso y las implicaciones para las familias afectadas.

El contexto de la sentencia

En el caso en cuestión, A.A. impugnó una orden del Tribunal de Nápoles que permitía a B.B. trasladarse con los hijos a Pordenone por motivos laborales. La decisión fue recurrida por A.A., quien señaló que dicho traslado dificultaría su derecho de visita y la posibilidad de mantener un vínculo significativo con sus hijos. La Corte de Apelación desestimó inicialmente el recurso, pero la Casación admitió el recurso de A.A., destacando la escasa consideración dada a la distancia entre las dos ciudades y a las necesidades de relación entre progenitor e hijos.

El derecho del menor a mantener una relación equilibrada y continuada con ambos progenitores es un principio fundamental que debe ser siempre tutelado.

Principios jurídicos involucrados

La Corte recordó el art. 337-ter del Código Civil italiano, según el cual el juez debe adoptar medidas relativas a la prole excluyendo cualquier interferencia con el interés moral y material del menor. Este principio es fundamental para garantizar que las decisiones relativas al traslado de menores no comprometan el derecho a la coparentalidad. La Casación subrayó además que el juez de instancia no evaluó adecuadamente las declaraciones de los menores y las implicaciones del traslado en su vida cotidiana.

  • Importancia de la relación parental: La sentencia destaca cómo debe preservarse el vínculo entre los menores y los progenitores.
  • Evaluación de la distancia: La Corte puso de relieve la importancia de considerar las consecuencias logísticas y relacionales del traslado.
  • Papel del juez: El juez debe motivar adecuadamente sus decisiones, teniendo en cuenta todas las pruebas y las situaciones representadas por las partes.

Conclusiones

La sentencia n. 12282 de 2024 representa un importante paso adelante en la tutela del derecho a la coparentalidad, subrayando la necesidad de considerar con atención las solicitudes de traslado de menores. Es fundamental que los jueces equilibren las necesidades laborales de los progenitores con el derecho de los menores a mantener una relación significativa con ambos progenitores. Este pronunciamiento no solo aclara los principios aplicables en tales situaciones, sino que también ofrece un importante punto de reflexión para futuras controversias familiares.

Bufete de Abogados Bianucci