La reciente sentencia n. 20834 del 1 de marzo de 2023, depositada el 16 de mayo de 2023, ha suscitado importantes interrogantes sobre la valoración de los actos dentro del juicio abreviado. Esta decisión de la Corte de Casación aborda de manera significativa la cuestión de la nulidad de los actos y su utilizabilidad, estableciendo principios fundamentales que merecen ser analizados con atención.
El caso en cuestión se refiere al imputado O. P.M., y se centra en la cuestión de la validez de las pruebas presentadas durante el procedimiento. En particular, la Corte tuvo que examinar si podían ser valorados actos que presentaban vicios de nulidad absoluta o inutilizabilidad patológica.
Un aspecto crucial de la sentencia está representado por la máxima que afirma:
Actos viciados por nulidad absoluta o por inutilizabilidad patológica - Valoración - Exclusión - Razones - Supuesto de hecho. En materia de juicio abreviado, no pueden ser objeto de valoración los actos afectados por nulidad absoluta y por inutilizabilidad patológica, no previéndose ninguna exención a la detección de oficio y a la insalubridad de tales vicios. (Supuesto de hecho en el que la Corte consideró inutilizable "erga omnes" la deposición prestada por el sujeto interrogado por la policía judicial en calidad de persona informada de los hechos, que, en cambio, debería haber sido oído, desde el principio, en calidad de investigado).
Esta formulación pone el acento en la imposibilidad de considerar como válidos actos que presentan vicios de nulidad absoluta, destacando que tales vicios deben ser detectados de oficio por el juez. La Corte, de hecho, ha excluido la posibilidad de sanar vicios de tal magnitud, los cuales comprometen no solo el acto individual, sino todo el proceso.
Las implicaciones de esta sentencia son múltiples:
Esta decisión se inserta en un contexto jurídico más amplio, remitiendo a normas del Nuevo Código de Procedimiento Penal, como los artículos 63, 179 y 191, que tratan respectivamente de la nulidad de los actos y de la inutilizabilidad de las pruebas.
En conclusión, la sentencia n. 20834 de 2023 representa una importante etapa en la jurisprudencia italiana respecto al juicio abreviado. Reafirma la necesidad de respetar los derechos de los imputados y de garantizar la integridad del proceso penal. La detección de vicios de nulidad debe ser un principio fundamental, no solo para asegurar la fiabilidad del sistema jurídico, sino también para proteger los derechos fundamentales de los individuos involucrados en el proceso.