La sentencia n.º 17604 del 23 de marzo de 2023, emitida por la Corte de Casación, ofrece importantes reflexiones sobre la gestión de los embargos probatorios que involucran dispositivos informáticos y telemáticos. En un contexto en el que la tecnología juega un papel cada vez más crucial en las investigaciones, es fundamental comprender las implicaciones legales asociadas a este tipo de embargo y la necesidad de garantizar que la duración del vínculo sea razonable y proporcionada.
La Corte se pronunció sobre la cuestión de la duración del embargo probatorio, estableciendo que este debe limitarse al tiempo necesario para el análisis técnico de los datos relevantes para las investigaciones. La máxima de la sentencia establece que:
Soportes probatorios de dispositivos informáticos o telemáticos - Finalidad de la extracción de datos de interés investigativo - Duración razonable del vínculo - Necesidad - Evaluación - Indisponibilidad de las claves de acceso - Incidencia. En materia de embargo probatorio sobre dispositivos informáticos o telemáticos, la finalidad de la incautación del soporte para su posterior análisis, instrumental para la identificación y extracción de los datos relevantes para las investigaciones, implica que la prolongación del vínculo, respetando los principios de proporcionalidad y adecuación, deba limitarse al tiempo necesario para la realización de las operaciones técnicas, debiendo, sin embargo, evaluarse su duración razonable en relación con las dificultades técnicas de aprehensión de los datos, que se consideran aumentadas en caso de falta de colaboración del investigado que no proporcione las claves de acceso a las bases de datos contenidas en los soportes embargados.
Este principio subraya la importancia de equilibrar las necesidades investigativas con los derechos de los investigados, evitando prolongaciones injustificadas del vínculo.
La sentencia puso de manifiesto varios aspectos clave que merecen atención:
Estos puntos ofrecen un marco claro sobre cómo la Corte pretende gestionar la delicadeza de las investigaciones penales en una era digital, donde la protección de los datos y los derechos de los investigados no pueden ser pasados por alto.
En conclusión, la sentencia n.º 17604 de 2023 representa un hito importante en la delimitación de los embargos probatorios de dispositivos informáticos. La Corte de Casación, con su decisión, ha establecido un equilibrio fundamental entre las necesidades investigativas y los derechos de los sujetos involucrados. Es vital que las fuerzas del orden y los operadores jurídicos sigan estas indicaciones, garantizando que cada acción emprendida esté justificada y respete los principios de legalidad y proporcionalidad.