Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Comentario a la Sentencia n. 36567 de 2024: Omisión de Pago de la Pensión Alimentaria para Hijos Menores. | Bufete de Abogados Bianucci

Comentario a la Sentencia n.º 36567 de 2024: Omisión del Pago de la Pensión Alimenticia para Hijos Menores

La Sentencia n.º 36567 del 27 de junio de 2024, emitida por la Corte de Casación, ha suscitado un intenso debate en relación con las obligaciones de asistencia familiar y las consecuencias legales derivadas de la omisión del pago de las pensiones alimenticias para hijos menores. Esta resolución analiza en detalle las relaciones entre los delitos previstos en los artículos 570 y 570-bis del código penal, aclarando las circunstancias en las que una omisión puede configurar un delito específico.

Contexto Normativo y Hechos del Caso

La Corte examinó el caso de un acusado de no haber pagado la pensión alimenticia establecida en sede civil para el sustento de sus hijos menores. Según la Corte, la omisión del pago de dicha pensión implica la falta de medios de subsistencia para los menores, configurando la violación del art. 570, párrafo segundo, n.º 2, del código penal, relativo a las obligaciones de asistencia familiar. Además, se aclaró que el delito previsto en el art. 570-bis, que castiga la violación de las obligaciones de asistencia familiar, queda absorbido por el delito de omisión del pago en favor de los hijos menores.

La Máxima de la Sentencia

Hijos menores - Omisión del pago de la pensión alimenticia fijada en sede civil - Falta de medios de subsistencia - Art. 570, párrafo segundo, n.º 2, cod. pen. - Configurabilidad - Existencia - Delito de que trata el art. 570-bis cod. pen. - Absorción - Razones. Constituye el delito de que trata el art. 570, párrafo segundo, n.º 2, cod. pen., y no tampoco el de violación de las obligaciones de asistencia familiar de que trata el art. 570-bis cod. pen., que queda absorbido, la omisión del pago en favor de hijos menores de la pensión alimenticia fijada en sede civil, cuando de tal omisión derive la falta de provisión de los medios de subsistencia, en cuanto, al núcleo de conducta que une las tipificaciones, constituido por la violación del deber de asistencia material como proyección del deber de cuidado, solo en el primer delito se añade el elemento especializante de la consiguiente privación de los medios de subsistencia.

Implicaciones de la Sentencia

Esta sentencia aclara que la omisión del pago de la pensión alimenticia para hijos menores no solo representa una violación de las obligaciones de asistencia, sino que también puede configurar un delito penal. A continuación, algunas consideraciones clave:

  • La importancia de la pensión alimenticia para la subsistencia de los menores.
  • El vínculo entre la omisión del pago y la responsabilidad penal.
  • Las diferencias entre los delitos de los artículos 570 y 570-bis del código penal.

En este contexto, la sentencia reitera la necesidad de garantizar la protección de los derechos de los menores y la responsabilidad de los progenitores en proporcionar un apoyo económico adecuado.

Conclusiones

La Sentencia n.º 36567 de 2024 representa un importante avance en la tutela de los derechos de los hijos menores y en la definición de las responsabilidades parentales. Subraya que la omisión de los deberes de asistencia puede tener relevancia penal, llamando la atención sobre un tema siempre actual y delicado. Es fundamental que los progenitores comprendan que la falta de provisión de medios de subsistencia no es solo una cuestión civil, sino que puede acarrear graves consecuencias penales, con implicaciones significativas para el bienestar de los menores involucrados.

Bufete de Abogados Bianucci