La sentencia n.º 17443 del 7 de mayo de 2019, emitida por la Corte Suprema de Casación, ofrece un importante punto de reflexión sobre la responsabilidad de las administraciones públicas en materia de daños derivados de situaciones peligrosas en el contexto vial. En este artículo, examinaremos los detalles del caso, las motivaciones de la sentencia y las implicaciones para los ciudadanos y las administraciones locales.
El recurrente, C. D., había demandado al Municipio de Longobardi, solicitando la indemnización por los daños sufridos a raíz de una caída causada por un bache en el pavimento. El Tribunal de Paola había inicialmente estimado la demanda, condenando al Municipio al pago de 45.453,38 euros. Sin embargo, la Corte de Apelación de Catanzaro, con sentencia del 29 de diciembre de 2016, había revocado dicha decisión, sosteniendo que el comportamiento imprudente del perjudicado había interrumpido el nexo causal.
La Casación consideró inadmisible el recurso de C. D. por violación del art. 2051 c.c., que regula la responsabilidad del custodio por los daños causados por cosas en custodia. La Corte destacó que el perjudicado conocía bien el estado de los lugares y, por lo tanto, debería haber adoptado las precauciones necesarias. La sentencia reiteró que:
La violación del deber de cautela se traduce en una interrupción del nexo etiológico entre el hecho y el evento dañoso.
La sentencia de la Casación tiene importantes repercusiones tanto para los ciudadanos como para las administraciones locales. Subraya la importancia de un comportamiento responsable por parte de los ciudadanos, que deben ser conscientes de las condiciones ambientales y adoptar las precauciones necesarias. Por otro lado, las administraciones públicas deben garantizar la seguridad de las calles e intervenir prontamente para eliminar cualquier peligro.
En conclusión, la sentencia n.º 17443/2019 de la Corte de Casación representa un claro llamado a la responsabilidad individual y colectiva, destacando cómo, en presencia de situaciones de peligro, es fundamental actuar con cautela para evitar daños y responsabilidades.
La responsabilidad por daños causados por carreteras en mal estado es un tema complejo, que requiere un equilibrio entre el deber de vigilancia de las administraciones públicas y la responsabilidad individual de los ciudadanos. La sentencia 17443/2019 de la Casación aclara algunos aspectos fundamentales de esta materia, destacando la importancia de la adopción de comportamientos prudentes por parte de quienes transitan por áreas potencialmente peligrosas.