Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
La sentencia n. 24731 de 2024: carga de la prueba en el mantenimiento de los hijos mayores de edad. | Bufete de Abogados Bianucci

La sentencia n.º 24731 de 2024: carga de la prueba en la manutención de hijos mayores de edad

La reciente ordenanza del Tribunal Supremo de Casación, n.º 24731 de 2024, ofrece importantes reflexiones en materia de manutención de hijos mayores de edad. La cuestión central se refiere a la carga de la prueba, es decir, quién debe demostrar las condiciones necesarias para el derecho a la manutención. En este caso, el recurrente A.A. impugnaba una decisión de la Corte de Apelación de Trieste, que le había impuesto la obligación de abonar una contribución para la manutención de su hija C.C., a pesar de que la joven ya era mayor de edad y había iniciado estudios universitarios.

El contexto jurídico y la decisión de la Corte de Apelación

El Tribunal de Pordenone había revocado inicialmente la obligación de manutención, considerando que la hija era autosuficiente. Sin embargo, la Corte de Apelación revocó esta decisión, destacando que el inicio tardío de los estudios universitarios y los trabajos precarios no eran suficientes para demostrar la autosuficiencia económica de la joven. En particular, la Corte subrayó que la obligación de manutención debe evaluarse teniendo en cuenta factores sociales e individuales.

Es fundamental que la carga de la prueba de las condiciones que fundamentan el derecho a la manutención recaiga en el solicitante y no en el progenitor.

Los motivos del recurso y los argumentos de la Corte de Casación

A.A. presentó recurso, alegando que la Corte de Apelación había invertido erróneamente la carga de la prueba. De hecho, según la jurisprudencia consolidada, corresponde al solicitante demostrar la falta de autosuficiencia económica y el compromiso en la búsqueda de un empleo. La Corte de Casación acogió este argumento, afirmando que la evaluación debe tener necesariamente en cuenta la situación concreta del hijo mayor de edad, considerando el principio de autoresponsabilidad.

  • La autosuficiencia económica debe ser probada por el solicitante.
  • El itinerario de estudios y las dificultades personales deben evaluarse caso por caso.
  • La función educativa de la manutención debe considerarse en la duración y el contenido de la obligación.

Conclusiones

La sentencia n.º 24731 de 2024 representa una importante etapa en la jurisprudencia italiana relativa a la manutención de hijos mayores de edad. La Corte de Casación reiteró que la carga de la prueba recae en quien solicita la manutención, afirmando la necesidad de una evaluación caso por caso. Este enfoque garantiza una mayor equidad y consideración de las diferentes realidades familiares, evitando generalizaciones que podrían vulnerar los derechos de los hijos. Por lo tanto, es esencial que los padres comprendan las implicaciones de tales decisiones y se preparen adecuadamente en caso de litigio.

Bufete de Abogados Bianucci