En el contexto de la lucha contra la mafia, la sentencia del Tribunal de Casación n. 26589/2018 ha suscitado un notable interés, especialmente en lo que respecta al concurso externo en asociación mafiosa. Esta resolución se centró en dos imputados, V.S. y M.L., y puso de relieve los desafíos probatorios y los principios jurídicos que rigen las conductas de favorecimiento a los clanes mafiosos.
V.S. fue condenado por concurso externo en asociación mafiosa por haber proporcionado una contribución al clan mafioso P.-V., mientras que M.L. fue acusado de favorecimiento personal. El Tribunal de Apelación de Reggio Calabria había confirmado las condenas, pero los defensores presentaron recursos ante el Tribunal de Casación, impugnando el uso de las pruebas y la motivación de la sentencia.
El Tribunal subrayó que la punibilidad por concurso externo requiere prueba de una contribución causal específica y consciente al mantenimiento de la organización mafiosa.
La sentencia Cass. pen. n. 26589/2018 representa un importante precedente jurídico, aclarando que el concurso externo en asociación mafiosa no puede deducirse de comportamientos cotidianos, sino que requiere un nexo causal concreto y consciente con la actividad mafiosa. Esta resolución invita a reflexionar sobre la importancia de la prueba y la motivación en las decisiones judiciales, especialmente en contextos tan delicados como los que involucran a menores.