La sentencia n. 37642 de la Corte de Casación, emitida el 6 de junio de 2024, ofrece un punto de partida fundamental para reflexionar sobre las responsabilidades penales relacionadas con la evasión fiscal, especialmente en relación con el papel de los profesionales. En este artículo, examinaremos los puntos clave de la sentencia y sus consecuencias legales, tratando de hacer el discurso accesible a todos.
La Corte trató el caso de tres imputados, entre ellos un contable (B.B.), involucrados en prácticas de evasión fiscal para el período impositivo 2014. La sentencia de apelación había confirmado las condenas por delitos del D.Lgs. n. 74 de 2000, en particular por haber presentado declaraciones fraudulentas. Los recurrentes impugnaron la decisión alegando la ausencia de un comportamiento fraudulento y la falta de dolo específico.
El mero conocimiento de la actividad ilícita ajena no es suficiente para integrar la complicidad del profesional en el delito tributario.
Un aspecto crucial de la sentencia se refiere al papel de los asesores fiscales en la realización de conductas ilícitas. La Corte aclaró que el profesional debe tener un papel activo y consciente en la comisión del delito para poder ser condenado. En este caso, el imputado B.B. fue considerado responsable no solo por su posición de contable, sino también por su participación directa en las prácticas evasivas.
La sentencia reitera la importancia de una correcta contabilidad y de la absoluta transparencia en las operaciones fiscales. La Corte de Casación destacó que la conducta fraudulenta debe ser demostrada con claridad y que el profesional debe asumir un papel activo y consciente.
En resumen, la sentencia n. 37642 de 2024 de la Corte de Casación representa un hito importante en la jurisprudencia relativa a la evasión fiscal y al papel de los profesionales. Es fundamental que los contables y asesores fiscales operen con la máxima integridad, evitando comportamientos que puedan ser interpretados como cómplices de actividades ilícitas. La claridad y la correcta gestión de la información fiscal son esenciales para garantizar la legalidad y la transparencia en el sector.