La sentencia de la Corte de Apelación de Bari del 18 de abril de 2023, n. 1180, aborda una cuestión de gran relevancia en el campo de la bancarrota simple documental. Los dos imputados, M.G. y P.Y., en calidad de liquidadores de la sociedad 'N.F.S.-S.c.a.r.l.', fueron condenados por no haber llevado las escrituras contables obligatorias, fundamentales para la correcta gestión administrativa y para la protección de los acreedores. Esta decisión suscita importantes reflexiones sobre los deberes y las responsabilidades de los liquidadores.
El Tribunal de Bari había absuelto inicialmente a M.G. y P.Y. por particular tenacidad del hecho, considerando que su conducta no había causado daños significativos. Sin embargo, la Fiscalía presentó apelación, destacando la necesidad de reconsiderar la evaluación de la tenacidad del delito en base al art. 131 bis c.p., que prevé la no punibilidad para delitos de escasa gravedad.
La conducta de omisión en la tenencia de las escrituras contables no puede ser subestimada, ya que compromete la posibilidad de reconstruir la situación patrimonial de la empresa.
La Corte de Apelación estableció que, si bien los imputados no tenían antecedentes penales y no tenían una conducta habitual de ilegalidad, la omisión en la tenencia de las escrituras contables es de por sí un comportamiento grave. El art. 217, párrafo II, R.D. n. 267 de 1942 prevé que la tenencia de los libros contables sea obligatoria, y su falta puede comprometer gravemente los derechos de los acreedores.
La Corte reconoció las circunstancias atenuantes genéricas y aplicó una pena de seis meses de reclusión, concediendo también la suspensión condicional de la pena. Sin embargo, la condena comporta la inhabilitación para el ejercicio de una empresa comercial, destacando la seriedad de las consecuencias legales para los liquidadores en caso de violación de los deberes contables.
La sentencia n. 1180 de 2023 de la Corte de Apelación de Bari subraya la importancia de la correcta tenencia de las escrituras contables para los liquidadores. Incluso en presencia de circunstancias atenuantes, la violación de tales obligaciones puede tener consecuencias significativas, no solo para los directamente interesados, sino también para los acreedores y para la corrección del proceso de quiebra. Es fundamental para los profesionales del sector legal y para los empresarios comprender la importancia de mantener una gestión empresarial transparente y conforme a las normativas vigentes.