La sentencia n.º 21625 del 30 de mayo de 2024 de la Corte de Casación se erige como un importante referente en materia de medidas cautelares, especialmente en el contexto de las asociaciones delictivas destinadas al tráfico de sustancias estupefacientes. La Corte declaró inadmisible el recurso de A.A., confirmando la legitimidad de la prisión preventiva dispuesta por el Tribunal de Catanzaro. Esta decisión ofrece puntos de partida fundamentales para comprender el accionar de la jurisprudencia en materia de medidas cautelares y la evaluación de la gravedad indiciaria.
El caso concierne a A.A., acusado de participar en una asociación delictiva destinada al tráfico de estupefacientes. El Tribunal de revisión había confirmado la prisión preventiva, destacando el rol activo del recurrente en la organización, describiendo tareas de aprovisionamiento y tráfico, y subrayando la presencia de graves indicios de culpabilidad.
La Corte reiteró que la participación en una asociación delictiva no requiere un acto de investidura formal, sino una contribución funcional a la existencia misma de la asociación.
La Corte recordó principios consolidados en materia de medidas cautelares, aclarando que la orden del tribunal de revisión no necesita una evaluación autónoma de los graves indicios de culpabilidad. Es suficiente que existan motivaciones adecuadas y coherentes. Además, la evaluación de la peligrosidad de un investigado no se limita a la operatividad de la asociación, sino que se extiende a la posibilidad de comisión de delitos ulteriores.
La sentencia n.º 21625/2024 de la Casación representa un paso adicional en la definición de los límites y las modalidades de aplicación de las medidas cautelares en casos de asociación delictiva. Aclara cómo la jurisprudencia continúa manteniendo un enfoque riguroso en la evaluación de la peligrosidad de los sujetos involucrados en actividades criminales, destacando la importancia de un análisis profundo y contextualizado de las pruebas. Para abogados y profesionales del derecho, esta sentencia ofrece indicaciones valiosas para la gestión de casos de medidas cautelares en el ámbito penal.