La reciente resolución de la Corte de Casación, n. 19477 de 2024, aborda cuestiones cruciales relativas al divorcio, la custodia de los menores y la pensión alimenticia. La sentencia se enmarca en un contexto jurídico en el que el bienestar de los menores es el centro de las decisiones judiciales, destacando la importancia de garantizar un equilibrio entre las necesidades de los progenitores y las de los hijos.
En el litigio, A.A. y B.B. se disputaban las modalidades de custodia y la contribución al sustento de los hijos C.C. y D.D. La custodia era inicialmente compartida, con convivencia principal en el domicilio materno. A.A. solicitó una custodia alterna, pero el Tribunal, tras examinar las pruebas, confirmó la custodia a cargo de la madre y estableció una contribución de 300 euros mensuales por cada hijo a cargo del padre.
La Corte de Apelación consideró que las medidas adoptadas estaban orientadas a preservar el bienestar de los menores, garantizándoles una relación con ambas figuras parentales.
La Corte de Apelación desestimó el recurso de A.A., confirmando las decisiones de primera instancia. Subrayó la importancia de evaluar las condiciones psicológicas de los menores y las dinámicas familiares, enfatizando que las decisiones tomadas buscaban garantizar un entorno sereno para los hijos. Entre los puntos clave de la sentencia se encuentran:
La sentencia de la Corte de Casación, al confirmar la desestimación del recurso, reitera la importancia de garantizar el derecho a la coparentalidad, respetando las necesidades de los menores. El enfoque adoptado por los jueces demuestra cómo las decisiones en el ámbito familiar deben tener siempre en cuenta el interés superior de los hijos, tal como se consagra también en el art. 337 ter del Código Civil italiano y en el art. 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. El caso representa un ejemplo significativo de cómo el sistema jurídico italiano se compromete a tutelar las relaciones familiares, buscando un equilibrio entre los derechos de los progenitores y el bienestar de los menores.