La reciente sentencia n.º 18773 del 9 de julio de 2024 ha suscitado un notable interés en el ámbito jurídico, especialmente en lo que respecta a las controversias relativas al derecho de residencia de los ciudadanos extracomunitarios que tienen vínculos familiares con ciudadanos de la Unión Europea. La Corte ha aclarado las modalidades de atribución de la competencia jurisdiccional para las causas iniciadas después del 17 de agosto de 2017, destacando la importancia de las secciones especializadas del Tribunal.
Tras la entrada en vigor de la ley n.º 13 de 2017, modificada por la ley n.º 46 del mismo año, el panorama jurídico referente al derecho de residencia por motivos familiares ha experimentado cambios significativos. En particular, el artículo 8 del decreto legislativo n.º 30 de 2007 definió los procedimientos para el reconocimiento de tales derechos, estableciendo que las causas surgidas después del día 180 desde la entrada en vigor de la ley se atribuyen a las Secciones especializadas del Tribunal. Esto es fundamental para garantizar una gestión más eficaz y competente de cuestiones tan delicadas.
CONDICIÓN DE LA En general. Tras la entrada en vigor de la l. n.º 13 de 2017, conv. con mod. por la l. n.º 46 de 2017, las causas y los procedimientos judiciales a que se refiere el art. 8 del d.lgs. n.º 30 de 2007, surgidos después del centésimo octogésimo día desde la entrada en vigor del decreto (y, por tanto, desde el 17 de agosto de 2017), relativos al reconocimiento del derecho a un título de residencia fundado en motivos familiares, se atribuyen a las Secciones especializadas en la materia instituidas en el Tribunal en cuya circunscripción tenga sede la autoridad que haya emitido la providencia y, por tanto, en el Tribunal de Roma, donde tiene sede el Ministerio de Asuntos Exteriores del cual las oficinas consulares competentes para la emisión de los visados de entrada son una articulación periférica.
Esta máxima destaca la centralidad del Tribunal de Roma para las controversias relativas al derecho de residencia de los familiares de ciudadanos de la UE, subrayando la importancia de contar con un organismo jurídico especializado en la materia. Las Secciones especializadas se crearon precisamente para garantizar una respuesta más rápida y adecuada a situaciones complejas, como las relacionadas con los derechos de los extranjeros.
La sentencia n.º 18773 de 2024 ofrece motivos de reflexión no solo para los juristas, sino también para todos aquellos que se encuentren ante situaciones análogas. Las implicaciones prácticas pueden resumirse en los siguientes puntos:
Esta sentencia, por lo tanto, representa un paso adelante en la tutela de los derechos de los ciudadanos y en la simplificación de los procedimientos legales, haciendo el sistema jurídico más accesible y justo.
En conclusión, la sentencia n.º 18773 de 2024 no solo aclara importantes aspectos de la competencia jurisdiccional en materia de derecho de residencia por motivos familiares, sino que también marca un progreso significativo en la tutela de los derechos de los ciudadanos extranjeros en Italia. La especialización de las Secciones del Tribunal contribuirá a garantizar una justicia más equitativa y oportuna, fundamental en un contexto social cada vez más multiétnico e intercultural.