La reciente sentencia n.º 17029 del 19 de marzo de 2024 del Tribunal de Casación ofrece importantes reflexiones sobre los delitos contra el patrimonio, en particular sobre el tema del robo y las circunstancias agravantes. El Tribunal abordó la cuestión de la configurabilidad del agravante de exposición a la fe pública, un tema de relevante interés para juristas y ciudadanos.
En el caso específico, el acusado, P. L., había sido condenado por el robo de una bicicleta aparcada en el rellano frente a la vivienda de la víctima, situada en un condominio con acceso regulado por un código secreto. La Audiencia Provincial de Milán consideró que el agravante era aplicable, llevando así el caso ante el Tribunal de Casación.
Configurabilidad - Condiciones - Identificación - Supuesto de hecho. En materia de robo, a efectos de la exclusión del agravante de exposición a la fe pública, es necesario el ejercicio de una custodia directa y continua sobre el bien por parte del propietario o del encargado de la vigilancia, no siendo suficiente que el acceso al lugar no sea libre. (En el supuesto de hecho, el Tribunal consideró exenta de censura la decisión de los Jueces de instancia que apreciaron el agravante en el caso de robo de una bicicleta, aparcada en el rellano frente a la vivienda de la víctima ubicada en un condominio cuyo acceso estaba regulado por un código secreto, personalizado para cada uno de los condóminos).
Esta máxima pone de relieve que, para excluir el agravante, es indispensable demostrar una custodia continua y directa sobre el bien por parte del propietario o de un encargado de la vigilancia. La simple existencia de un acceso no libre no es suficiente para excluir el agravante, lo que indica que la seguridad de los bienes es una responsabilidad activa del propietario.
La decisión del Tribunal de Casación establece un importante precedente en la jurisprudencia italiana relativa a los robos en contextos privados, especialmente en condominios. Subraya la importancia de una vigilancia activa y de medidas de seguridad concretas, invitando a los ciudadanos a tomar conciencia de sus responsabilidades en la protección de sus bienes.
En conclusión, la sentencia n.º 17029 de 2024 ofrece una importante reflexión sobre las responsabilidades ligadas a la custodia de los bienes y a la aplicación de las circunstancias agravantes en caso de robo. Representa un llamado para que los propietarios y administradores de condominios implementen medidas de seguridad eficaces, reduciendo así el riesgo de robos y la posibilidad de agravantes en sede legal.