Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 24

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:24) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 50
Recopilación de artículos de jurisprudencia sobre derecho

Recopilación de artículos de jurisprudencia sobre derecho

Explora una selección de artículos de jurisprudencia que abordan diferentes aspectos del derecho, proporcionando un análisis detallado y actualizado sobre este tema tan relevante en el ámbito legal.

Estudio Jurídico Bianucci
La facultad de sub-delegar en la querella: comentario a la sentencia n. 44782 de 2024.

Analizamos la sentencia n. 44782 de 2024, que aclara la posibilidad de subdelegar a un tercero en la presentación, desistimiento y aceptación de la querella, destacando las implicaciones legales y prácticas de tal decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45230 de 2024: El Delito de Lavado de Dinero y sus Configuraciones.

Análisis de la sentencia de la Corte de Apelación de Milán que aclara las modalidades de configuración del delito de blanqueo de capitales, destacando la importancia de la trazabilidad y del origen del dinero.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 45395 de 2024: Reflexiones sobre la Leve Entidad del Robo.

Un análisis profundo de la sentencia del Tribunal de Casación que aborda la cuestión de la levedad del delito de robo y las atenuantes correspondientes, a la luz de la reciente pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 45013 de 2024: Interpretación de las medidas cautelares para investigados alófonos.

Un análisis de la sentencia n. 45013 de 2024 sobre el derecho de defensa de los investigados que no conocen el idioma italiano, destacando la importancia de la traducción y la presencia de intérpretes durante el interrogatorio de garantía.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 46006 de 2024: Circunstancia Atenuante y Recurso de Casación.

En este análisis profundo de la Sentencia n. 46006 de 2024, exploraremos el tema de la circunstancia atenuante de leve entidad y sus implicaciones para el recurso en casación, ofreciendo una panorámica clara y detallada para comprender los derechos de los imputados.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 45792 de 2024: Nuevas Perspectivas sobre las Atenuantes en el Robo.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que introduce aclaraciones significativas sobre la atenuante de escasa entidad en materia de robo, ofreciendo importantes puntos de referencia para la defensa y la evaluación de los delitos patrimoniales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 47339 de 2024: Dolo Alternativo y Tentativa en el Derecho Penal.

Exploramos el significado de la sentencia n. 47339 de 2024, que aclara la compatibilidad entre dolo alternativo y tentativa, analizando el caso específico de una agresión con armas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45541/2024: Inadmisibilidad del Recurso de Apelación Telemático sin Autenticación.

La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Salerno aclara las implicaciones de la falta de autenticación digital en el depósito telemático de los actos de impugnación, destacando la necesidad de cumplir con las formalidades previstas por la ley.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45290 de 2024: la comprobación de los motivos fútiles en el derecho penal.

La sentencia n. 45290 de 2024 ofrece importantes reflexiones sobre la determinación de los motivos fútiles en el derecho penal, destacando el método bifásico requerido por la jurisprudencia italiana. Descubramos juntos el significado y las implicaciones de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 47678 de 2024: Capacidad de Entender y Querer en el Apreciación Judicial.

La sentencia de la Corte de Casación n. 47678 de 2024 ofrece importantes reflexiones sobre la evaluación de la capacidad de entender y querer, destacando los límites del control de legitimidad sobre las pericias psiquiátricas.