Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Sentencia n. 15474 del 2024: La responsabilidad en la seguridad en los sitios de construcción. | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n. 15474 de 2024: La responsabilidad en la seguridad en las obras

La reciente ordenanza n. 15474, emitida por la Corte de Casación el 3 de junio de 2024, ofrece puntos de reflexión relevantes en materia de seguridad en las obras y de responsabilidad en la prevención de accidentes laborales. En particular, la sentencia aborda el papel del Coordinador de Seguridad en fase de Proyecto (CSP) y el de fase de Ejecución (CSE), destacando cómo ambos deben cumplir con obligaciones específicas para garantizar la seguridad de los obreros.

El contexto de la sentencia

En el caso en cuestión, los familiares de un transportista fallecido en una obra presentaron una demanda de indemnización por daños y perjuicios, alegando que la responsabilidad también debía recaer sobre el Coordinador de Seguridad en fase de Proyecto. La Corte de Casación, con su ordenanza, ha anulado la sentencia de desestimación de la Corte de Apelación de Bolonia, aclarando que la obligación de redactar un Plan de Seguridad y Coordinación (PSC) adecuado no recae solo en el CSE, sino también en el CSP.

Accidentes laborales - Prevención - Interferencia entre trabajos de diferentes empresas contratistas - Coordinador de seguridad en fase de proyecto - Obligaciones - Redacción del Plan de seguridad y coordinación (PSC) - Contenido mínimo - Supuesto de hecho. En materia de prevención de accidentes laborales, la obligación de dotar al Plan de Seguridad y Coordinación (PSC) de los requisitos mínimos en cuanto al análisis de los riesgos inherentes al área de obra y a la organización de la misma, derivados de las interferencias entre los diferentes trabajos ejecutados y de las prescripciones operativas para la cooperación entre las empresas involucradas en los mismos trabajos, recae, no solo en el Coordinador de Seguridad en fase de ejecución (CSE), sino también en el Coordinador de Seguridad en fase de Proyecto (CSP). (En el caso específico, la S.C. ha anulado con reenvío la sentencia de desestimación de la demanda de indemnización por daños y perjuicios interpuesta, contra, entre otros, el coordinador de seguridad en fase de proyecto, por los familiares de un transportista fallecido en la obra tras un accidente mortal sufrido durante las operaciones de descarga, fundamentada en la errónea apreciación de que la obligación recaía exclusivamente en el responsable de seguridad en fase de ejecución).

Las implicaciones de la sentencia

Esta sentencia tiene importantes implicaciones para el sector de la construcción y para todas las empresas que operan en contextos de obras. La responsabilidad del CSP se extiende, por tanto, más allá de la mera proyección, requiriendo un análisis en profundidad de las interferencias entre diferentes trabajos y la definición de un Plan de Seguridad eficaz. Es importante que las empresas comprendan la necesidad de una cooperación entre los diversos actores involucrados, incluidos los subcontratistas, para garantizar un entorno de trabajo seguro.

Conclusiones

En conclusión, la ordenanza n. 15474 de 2024 aclara que la responsabilidad por la seguridad en las obras es compartida entre el CSP y el CSE, promoviendo una visión integrada de la seguridad en el trabajo. Es fundamental que todos los sujetos involucrados en la realización de un proyecto de construcción se atengan rigurosamente a las obligaciones normativas previstas, para que se puedan prevenir trágicos eventos como el que ha dado lugar a la presente causa. Una mayor atención a la seguridad no solo protege a los trabajadores, sino que también garantiza la sostenibilidad de las empresas a largo plazo.

Bufete de Abogados Bianucci