Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Pensión de divorcio y legitimación para la solicitud: comentario a la sentencia Cass. civ., Ord. n. 30179/2024. | Bufete de Abogados Bianucci

Pensión de divorcio y legitimación para la solicitud: comentario a la sentencia Cass. civ., Ord. n. 30179/2024

La reciente ordenanza de la Corte Suprema de Casación n. 30179 de 2024 aborda un tema delicado y de gran relevancia en el derecho de familia: la legitimación de la madre para solicitar la pensión de mantenimiento para las hijas mayores de edad. La resolución se inserta en un contexto jurídico en evolución, donde las dinámicas familiares y las necesidades económicas de las familias modernas requieren una constante revisión de las normas vigentes.

El caso en cuestión

El caso se origina en una controversia entre A.A. y B.B. con respecto a la pensión de divorcio establecida a favor de las hijas, ya mayores de edad. La Corte de Apelación de Nápoles, al acoger el recurso de B.B., consideró que A.A. ya no tenía legitimación para solicitar la pensión, dado que las hijas ya no convivían con ella y que, a su juicio, habían alcanzado cierta independencia económica. Dicha decisión llevó a A.A. a recurrir a la Casación, impugnando la valoración de la Corte de Apelación.

La legitimación de la madre para percibir la pensión de mantenimiento para las hijas mayores de edad no puede ser excluida simplemente por la falta de convivencia.

Análisis de la decisión de la Corte de Casación

La Casación acogió parcialmente el recurso, destacando cómo la Corte de Apelación había excluido erróneamente la legitimación de A.A. sin considerar adecuadamente las evidencias documentales presentadas. De hecho, se subrayó que la residencia de las hijas en Milán, si bien ligada a motivos de estudio, no excluye el vínculo con la madre y su rol de apoyo económico.

  • Reconocimiento de la convivencia como elemento no exclusivo para la legitimación a la solicitud de pensión.
  • Valoración de la capacidad laboral de las hijas como elemento para determinar el derecho a la pensión.
  • Necesidad de considerar el contexto familiar y las dinámicas económicas actuales.

Conclusiones

La sentencia n. 30179/2024 representa una importante reflexión sobre la tutela de los derechos de los padres y de los hijos en contextos familiares complejos. La Corte de Casación, al reiterar la necesidad de un análisis profundo de las circunstancias específicas, invita a considerar no solo la presencia física de los hijos en el hogar materno, sino también su vínculo afectivo y el apoyo económico proporcionado por la madre. Esta resolución, por lo tanto, no solo aclara aspectos jurídicos sino que ofrece puntos de reflexión sobre las nuevas configuraciones familiares y los derechos de todos los sujetos involucrados.

Bufete de Abogados Bianucci