Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Guía Legal para Madres Separadas: Custodia y Manutención | Abogado Milán
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado Matrimonialista

La separación y la tutela de los hijos

Afrontar el fin de una relación es un camino complejo, especialmente para una madre cuya prioridad absoluta es garantizar la serenidad y la estabilidad de sus hijos. Las preocupaciones pueden ser múltiples: ¿cómo se gestionará la custodia? ¿Cómo se garantizará el apoyo económico adecuado? ¿Cómo proteger a los menores de posibles tensiones o comportamientos inadecuados? Comprender los propios derechos y las herramientas legales a disposición es el primer paso para construir un nuevo equilibrio. Como abogado experto en derecho de familia en Milán, el abogado Marco Bianucci apoya a las madres separadas para proporcionar respuestas claras y definir un camino legal que ponga siempre en el centro el interés superior del menor.

Los Pilares de la Tutela Legal

La normativa italiana en materia de separación y divorcio está construida para asegurar que las decisiones relativas a los hijos sean equitativas y funcionales a su crecimiento. Los tres pilares sobre los que se basa la tutela legal son la custodia, el mantenimiento y la protección contra conductas que puedan perjudicar el bienestar psicofísico de los menores.

La Custodia de los Hijos: el Principio de la Biparentalidad

Salvo circunstancias excepcionales y graves, el principio fundamental que guía las decisiones del tribunal es el de la custodia compartida. Esto no significa que el niño pasará exactamente la mitad del tiempo con cada progenitor, sino que ambos mantendrán un papel activo y paritario en las decisiones más importantes relativas a su educación, salud e instrucción. La custodia exclusiva a un solo progenitor es una medida residual, dispuesta solo cuando el otro progenitor se demuestre manifiestamente incapaz o perjudicial para el hijo. La residencia principal del menor, conocida como collocamento, se establece en casa de uno de los dos progenitores, garantizando al otro un amplio derecho de visita.

La Pensión de Mantenimiento para los Hijos

Cada progenitor tiene el deber de contribuir al mantenimiento de los hijos en proporción a sus capacidades económicas. La pensión de mantenimiento, pagada por el progenitor no conviviente, sirve para cubrir los llamados gastos ordinarios (alimentación, alojamiento, vestimenta, material escolar básico). Los gastos extraordinarios (como los médicos, deportivos, recreativos o de viajes de estudio) se reparten, por norma, al 50% o según diferentes acuerdos, y deben ser acordados previamente entre los progenitores, salvo casos de urgencia.

La Protección contra Conductas Perjudiciales de los Progenitores

Cuando uno de los progenitores adopta comportamientos que pueden dañar al hijo, la ley prevé instrumentos de protección específicos. Se habla de conductas perjudiciales en casos de violencia, negligencia, alienación parental o cuando un progenitor denigra sistemáticamente la otra figura parental delante del menor. En estas situaciones, es posible recurrir al tribunal para solicitar medidas urgentes, que pueden incluir la amonestación del progenitor, la prescripción de un programa de apoyo psicológico o, en los casos más graves, la modificación de las condiciones de custodia.

El Enfoque del Bufete de Abogados Bianucci en Milán

El enfoque del abogado Marco Bianucci, abogado familiarista en Milán con sólida experiencia, se basa en la comprensión profunda de las dinámicas familiares y en la búsqueda de soluciones concretas y duraderas. La estrategia del bufete privilegia, siempre que sea posible, el logro de acuerdos consensuales, que reducen la conflictividad y permiten a los progenitores definir autónomamente las mejores condiciones para sus hijos. Sin embargo, cuando el diálogo no es posible o las posiciones son irreconciliables, el bufete está preparado para emprender una acción legal decidida para hacer valer en sede judicial los derechos de la madre y, sobre todo, el interés preeminente de los menores.

Preguntas Frecuentes

¿Qué sucede si el padre no paga la pensión de mantenimiento?

El impago de la pensión de mantenimiento es un incumplimiento grave. El primer paso es el envío de una carta de advertencia formal. Si el impago persiste, es posible iniciar una acción legal ejecutiva, como el embargo del sueldo, de la cuenta corriente u otros bienes. Además, el impago del mantenimiento puede configurar un delito penalmente perseguible.

¿Puedo mudarme a otra ciudad con mi hijo después de la separación?

El traslado de residencia del menor a otra ciudad o región es una decisión de extraordinaria importancia que incide en el derecho del otro progenitor a frecuentar al hijo. Por lo tanto, requiere necesariamente el consentimiento de ambos. En caso de desacuerdo, la decisión corresponde al tribunal, que evaluará si el traslado corresponde al interés superior del menor, ponderando las necesidades del progenitor conviviente con el derecho del niño a mantener una relación continuativa con el otro progenitor.

¿Cómo se reparten los gastos extraordinarios de los hijos?

Generalmente los gastos extraordinarios se reparten al 50% entre los progenitores, a menos que exista una significativa disparidad de ingresos que justifique una distribución diferente. Es fundamental que el acuerdo de separación o la sentencia del tribunal especifiquen claramente qué gastos entran en esta categoría (por ejemplo, visitas médicas especializadas, actividades deportivas, cursos de idiomas) y cuáles requieren el acuerdo previo de ambos progenitores para ser asumidos.

¿Qué puedo hacer si el otro progenitor intenta poner a nuestro hijo en mi contra?

Este comportamiento, conocido como alienación parental, se considera una conducta gravemente perjudicial para el equilibrio psicofísico del menor. Es crucial recopilar pruebas de tales actitudes y dirigirse a un abogado para solicitar una intervención del tribunal. El juez puede ordenar una evaluación técnica oficial (CTU) para valorar la situación y adoptar medidas de protección de la relación entre el hijo y el progenitor alienado, como programas de apoyo psicológico para el núcleo familiar.

Solicite una Consulta para Su Caso

Navegar las complejidades legales de una separación requiere una guía experta y un apoyo específico. Si está buscando un abogado familiarista en Milán para una consulta en profundidad sobre su situación, para comprender las opciones a su disposición y para proteger mejor el futuro de sus hijos, puede dirigirse al Bufete de Abogados Bianucci. Contacte el bufete en Via Alberto da Giussano, 26, para concertar una cita y analizar su posición con el abogado Marco Bianucci.

Contáctanos