La reciente ordenanza de la Corte de Casación, n. 24710 de 2024, ofrece importantes puntos de reflexión sobre la responsabilidad parental y la protección de los menores. En esta sentencia, la Corte examinó el caso de A.A., madre de dos menores, C.C. y D.D., cuya responsabilidad parental había sido suspendida por el Tribunal de Menores de Umbría. La decisión de suspender la responsabilidad parental fue confirmada por la Corte de Apelación de Perugia, pero la Casación admitió el recurso de la madre, planteando cuestiones fundamentales sobre el derecho a la contradicción y la adecuación de la evaluación de las competencias parentales.
La Corte subrayó algunos principios clave que deben guiar las decisiones en materia de responsabilidad parental:
La suspensión de la responsabilidad parental debe justificarse por conductas que puedan resultar perjudiciales para el menor, incluso en ausencia de daños ya constatados.
En la evaluación del caso de A.A., la Corte constató una falta de detalles específicos sobre las conductas disfuncionales de la madre, que se habían mencionado pero no ilustrado adecuadamente. Además, la Corte de Apelación no tuvo en cuenta los informes que evidenciaban las buenas competencias parentales de A.A., omitiendo considerar las evidencias a favor de una intervención que pudiera mejorar la situación familiar en lugar de limitarla. La Casación consideró, por lo tanto, que la decisión de suspender la responsabilidad parental no estaba suficientemente respaldada por pruebas concretas.
Esta ordenanza de la Casación representa una importante victoria para el reconocimiento de los derechos de los padres y de los menores. La Corte reiteró la necesidad de una evaluación equitativa y equilibrada cuando se trata de responsabilidad parental, poniendo énfasis en la importancia de garantizar la contradicción y de considerar todas las evidencias disponibles. Se espera que esta sentencia pueda servir como precedente para futuros casos similares, promoviendo una mayor atención a la dignidad y a los derechos de las familias involucradas.