La sentencia n. 27900 del 22 de febrero de 2023 del Tribunal de Casación ofrece una importante reflexión sobre el tema del acceso indebido a sistemas informáticos, en particular en lo que respecta a los espacios de almacenamiento virtual como Dropbox. Esta decisión subraya la importancia fundamental de identificar al titular del espacio y su “ius excludendi alios” al acceso, antes de poder calificar un acceso como indebido según el art. 615-ter del Código Penal.
Según el art. 615-ter, párrafo primero, del Código Penal italiano, el acceso indebido a un sistema informático o telemático es un delito que requiere una clara identificación del sujeto que ostenta el derecho de acceso. El Tribunal ha establecido que, en el caso específico, es necesario verificar si la carpeta Dropbox en cuestión era de exclusiva pertenencia de los imputados o si pertenecía a la sociedad para la que trabajaban.
Acceso indebido a un sistema informático o telemático – Espacio denominado “Dropbox” – Supuesto del art. 615 ter, párrafo primero, del Código Penal – Identificación del sujeto titular del espacio y del correspondiente “ius excludendi alios” al acceso – Necesidad – Existencia - Supuesto. En materia de acceso indebido a un sistema informático o telemático, el supuesto del art. 615-ter, párrafo primero, del Código Penal, imputado en relación con el espacio de almacenamiento denominado "Dropbox", postula que se identifique al sujeto titular del espacio y del correspondiente "ius excludendi alios" al acceso a dicha aplicación. (Supuesto en el que el Tribunal anuló con reenvío la decisión, considerando necesario verificar si la carpeta denominada "dropbox" era de exclusiva pertenencia de los imputados, que la habían creado y puesto temporalmente a disposición de la sociedad para la que trabajaban, o si pertenecía a dicha sociedad, dado que, solo en este último caso, su acceso para modificar la cuenta, mediante el cambio de la dirección telemática, realizado tras la resolución de la relación laboral, podía considerarse indebido).
Esta sentencia representa un importante precedente para la jurisprudencia italiana, ya que aclara que la noción de acceso indebido no puede aplicarse de forma generalizada. Es esencial establecer quién tiene derecho de acceso a los espacios virtuales y cuáles son las condiciones de uso. Las consideraciones del Tribunal ponen de relieve la necesidad de un análisis detallado de la situación específica, evitando interpretaciones superficiales.
En conclusión, la sentencia n. 27900 de 2023 ofrece reflexiones muy relevantes para quienes operan en el ámbito del derecho penal informático. La importancia de determinar con precisión el titular de un sistema informático es crucial para la correcta aplicación de la normativa. Las empresas, en particular, deben prestar atención a cómo gestionan los espacios virtuales y a qué derechos de acceso conceden a sus empleados, para evitar incurrir en graves consecuencias legales.