La sentencia n.º 49644 del 2 de noviembre de 2023 del Tribunal de Casación representa una importante etapa en la comprensión de la reforma del proceso penal italiano, en particular en lo que respecta a los plazos para comparecer en el juicio de apelación. El Tribunal anuló sin reenvío la decisión de la Corte de Apelación de Roma, estableciendo la aplicabilidad de la nueva disciplina del art. 601, apartado 3, del código de procedimiento penal, que ha elevado de veinte a cuarenta días el plazo para la comparecencia en el juicio de apelación.
La reforma, conocida como “Reforma Cartabia”, ha introducido modificaciones significativas en el proceso penal, con el objetivo de agilizar y hacer más eficiente el sistema judicial. En particular, el nuevo artículo 601, apartado 3, establece que:
Art. 601, apartado 3, cod. proc. pen. - Disciplina introducida por la llamada “Reforma Cartabia” - Plazo de cuarenta días - Aplicabilidad - Inicio. La nueva disciplina del art. 601, apartado 3, cod. proc. pen., introducida por el art. 34, apartado 1, letra d), d.lgs. n.º 150 del 10 de octubre de 2022, que fija en cuarenta días, en lugar de veinte, el nuevo plazo para comparecer en el juicio de apelación, es aplicable a partir del 30 de diciembre de 2022, en virtud de la disposición combinada del mencionado d.lgs. n.º 150 de 2020, del art. 16, apartado 1, d.l. 30 de diciembre de 2021, n.º 228, convertido en ley 25 de febrero de 2022, n.º 15, así como del art. 6 d.l. 31 de octubre de 2022, n.º 162, convertido en ley 30 de diciembre de 2022, n.º 199. (En la motivación, el Tribunal precisó que el art. 5-duodecies d.l. n.º 162 citado no incide en la disciplina de los plazos de comparecencia, sino exclusivamente en la disciplina del llamado "rito pandémico de tramitación escrita", extendiendo su aplicación hasta el 30 de junio de 2023).
Esta modificación es significativa porque permite una mayor flexibilidad a favor de las partes involucradas en el proceso, permitiéndoles prepararse adecuadamente y presentar sus argumentos de manera más completa.
La sentencia n.º 49644 ha confirmado que la nueva disciplina se aplica también a los procedimientos ya en curso, a condición de que la fecha de comparecencia no haya sido ya fijada. Este aspecto es crucial, ya que permite armonizar el nuevo régimen con las situaciones procesales existentes, evitando confusión e incertidumbres.
En conclusión, la decisión del Tribunal de Casación representa un paso adelante en el proceso de reforma del sistema penal italiano. La mayor elasticidad en los plazos de comparecencia puede contribuir a un proceso más equitativo y justo, valorando el derecho de defensa de las partes involucradas y mejorando la eficacia del sistema judicial.
La sentencia n.º 49644 de 2023 no solo aclara la aplicabilidad de la nueva disciplina sobre los plazos de comparecencia, sino que también marca un importante hito en la dirección de un proceso penal más justo y accesible. Con la entrada en vigor de la Reforma Cartabia, el derecho penal italiano se abre a nuevas perspectivas que podrían influir significativamente en la forma en que se gestionan los procedimientos en el futuro.