Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Prestación Única para Progenitores y Separación: Guía de División para Padres
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado Matrimonialista

El Ingreso Mínimo Vital en el contexto de la separación

El fin de un matrimonio o de una convivencia introduce numerosas complejidades, especialmente cuando hay hijos involucrados. Una de las cuestiones más recientes y debatidas se refiere a la gestión del Ingreso Mínimo Vital. Comprender cómo este importante apoyo económico debe ser repartido entre padres separados es fundamental para garantizar la serenidad de los hijos y prevenir conflictos innecesarios. Como abogado experto en derecho de familia en Milán, el abogado Marco Bianucci asiste diariamente a los padres en la gestión de esta transición, asegurando que cada decisión se tome en pleno respeto de la normativa y, sobre todo, en el exclusivo interés de los menores.

El marco normativo: cómo funciona la distribución

El Ingreso Mínimo Vital para los hijos a cargo, introducido por el Decreto Legislativo 230/2021, ha sustituido diversas medidas anteriores, creando un único instrumento de apoyo para las familias. La ley establece una regla general clara: en caso de separación, el subsidio corresponde en igual medida a ambos padres, al 50%, independientemente de quién sea el progenitor custodio. Esta previsión pretende reforzar el principio de coparentalidad, reconociendo el igual derecho y deber de ambos progenitores en contribuir al sustento de los hijos. Sin embargo, la práctica puede presentar excepciones. Los padres pueden, de mutuo acuerdo, decidir que el importe íntegro sea abonado a uno solo de ellos, habitualmente aquel con quien los hijos viven predominantemente. En ausencia de acuerdo, en cambio, se aplica la distribución por defecto del 50%.

El papel del juez en caso de desacuerdo

Cuando los padres no logran encontrar un entendimiento sobre la distribución, la cuestión puede ser llevada ante el Tribunal. El juez, evaluada la situación específica, puede disponer modalidades de pago diferentes. Por ejemplo, podría decidir atribuir el 100% del subsidio al progenitor custodio si esto resulta más funcional para garantizar las necesidades primarias del menor, especialmente en contextos de alta conflictividad o cuando uno de los dos progenitores se demuestra incumplidor de sus obligaciones económicas. Es crucial subrayar que el Ingreso Mínimo Vital no sustituye la pensión de alimentos, sino que se suma a ella, representando una contribución adicional para hacer frente a los gastos de los hijos.

El enfoque del Despacho de Abogados Bianucci

Abordar la distribución del Ingreso Mínimo Vital requiere un enfoque que sea a la vez pragmático y sensible. El enfoque del abogado Marco Bianucci, abogado experto en derecho de familia en Milán, se centra en la búsqueda de soluciones consensuales y sostenibles. El objetivo primordial es tutelar el interés del menor, evitando que cuestiones económicas puedan alimentar tensiones entre los padres. El despacho ofrece una consultoría estratégica para analizar la situación familiar y patrimonial, explicando claramente los derechos y deberes de cada progenitor y ayudando a formalizar acuerdos que puedan prevenir futuras controversias. Cuando el diálogo no es posible, el despacho proporciona una asistencia legal completa para defender las razones del cliente en sede judicial, con el objetivo de obtener una resolución equitativa y conforme a la ley.

Preguntas Frecuentes

¿A quién corresponde el subsidio único en caso de separación?

Por norma, el subsidio único corresponde en una medida del 50% a cada progenitor. Los padres, sin embargo, pueden acordar que el importe íntegro sea abonado a uno solo de ellos. En ausencia de acuerdo, cada progenitor puede presentar la solicitud para su cuota del 50% directamente al INPS.

¿Cómo se divide el subsidio único si hay custodia exclusiva?

Incluso en caso de custodia exclusiva, la regla general de la distribución del 50% sigue siendo válida, salvo acuerdo diferente entre las partes o una decisión específica del juez. El principio es que la carga del sustento es de ambos progenitores, y el subsidio único es una contribución a dicha carga. El juez puede, sin embargo, disponer el pago del 100% al progenitor con custodia exclusiva si lo considera oportuno para el bienestar del hijo.

¿Qué hacer si el otro progenitor percibe el 100% del subsidio único sin acuerdo?

Si un progenitor percibe el importe íntegro del subsidio sin el consentimiento del otro, este último puede actuar para obtener su cuota. El primer paso es modificar la solicitud al INPS, solicitando el abono de su 50%. Si esto no fuera suficiente o si se quisieran recuperar las sumas anteriores, es necesario iniciar una acción legal con la asistencia de un abogado.

¿El subsidio único sustituye la pensión de alimentos para los hijos?

No, en absoluto. El Ingreso Mínimo Vital es una medida de apoyo económico que se añade y no sustituye la pensión de alimentos periódica. El importe de la pensión de alimentos es determinado por el juez o acordado entre las partes teniendo en cuenta varios factores, y la existencia del subsidio único puede ser uno de los elementos considerados en la evaluación global de la capacidad económica de los progenitores.

Gestione del Ingreso Mínimo Vital con Claridad: Solicite una Consulta

Las cuestiones económicas relacionadas con la separación pueden ser fuente de gran estrés e incertidumbre. Asegurar una gestión correcta y pacífica del Ingreso Mínimo Vital es un paso fundamental para garantizar la estabilidad de Sus hijos. Si tiene dudas sobre la distribución o si está enfrentando un desacuerdo con el otro progenitor, dirigirse a un abogado familiarista experto es la elección más sensata. El Despacho de Abogados Bianucci, con sede en Milán, ofrece consultas específicas para analizar Su caso y definir la mejor estrategia. Contacte al abogado Marco Bianucci para una evaluación de Su situación y para recibir una asistencia legal clara y competente.

Contáctanos