Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Pensión alimenticia por divorcio: requisitos y criterios de la Corte de Casación | Abogado de divorcios
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado Matrimonialista

Comprender la Pensión Compensatoria

El fin de un matrimonio conlleva interrogantes complejos y delicados, especialmente en lo que respecta a los futuros equilibrios económicos. Una de las preguntas más frecuentes se refiere al derecho a percibir o al deber de pagar una pensión compensatoria. Comprender los presupuestos y criterios que rigen esta institución es fundamental para afrontar el proceso de divorcio con conocimiento y serenidad. Como abogado especialista en divorcios en Milán, el abogado Marco Bianucci asiste a sus clientes en el análisis en profundidad de cada situación particular, garantizando una protección basada en la normativa vigente y en las orientaciones jurisprudenciales más recientes.

Los Presupuestos de la Pensión Compensatoria: Más Allá del Nivel de Vida

Durante mucho tiempo, el criterio principal para el reconocimiento de la pensión compensatoria fue el mantenimiento del “nivel de vida” disfrutado durante el matrimonio. Este paradigma ha sido superado por una sentencia fundamental de la Corte de Casación a Secciones Unidas (n. 18287/2018), que introdujo un enfoque más complejo y articulado. Hoy en día, la pensión ya no tiene una función meramente asistencial, sino que asume una naturaleza compuesta, que equilibra diversas necesidades.

La Función Asistencial, Compensatoria y Pecuaria

La evaluación del juez se basa en un análisis en profundidad de la situación patrimonial y personal de los excónyuges. La pensión se reconoce solo si el solicitante no dispone de medios adecuados o no puede procurárselos por razones objetivas. Los criterios determinantes son:

1. La función asistencial: Interviene cuando uno de los cónyuges se encuentra en una condición de debilidad económica objetiva, no por su culpa, y necesita un apoyo para garantizarse una existencia digna.

2. La función compensatoria: Es el corazón de la nueva interpretación. La pensión sirve para compensar al cónyuge económicamente más débil por los sacrificios profesionales y personales realizados durante el matrimonio, que han contribuido a la formación del patrimonio común y a la carrera del otro cónyuge. Se consideran, por ejemplo, la renuncia a oportunidades laborales para dedicarse a la familia y al cuidado de los hijos.

3. La función pecuaria: Busca reequilibrar las posiciones económicas de los cónyuges, teniendo en cuenta la duración del matrimonio, la edad del solicitante y su estado de salud. Un matrimonio de larga duración, durante el cual se ha consolidado un notable patrimonio familiar gracias a la contribución de ambos, tendrá un peso significativo en la determinación de la pensión.

El Enfoque Estratégico del Bufete de Abogados Bianucci

Comprender qué función de la pensión prevalece en su caso específico requiere un análisis detallado y estratégico. El enfoque del abogado Marco Bianucci, abogado especialista en divorcios en Milán, se centra en el examen en profundidad de cada elemento relevante: desde la reconstrucción del patrimonio familiar hasta la evaluación de las contribuciones, incluso no económicas, aportadas por cada cónyuge a la vida matrimonial. El objetivo no es solo obtener una pensión, sino garantizar que su importe refleje equitativamente los sacrificios realizados y las expectativas creadas durante la unión, en línea con los principios establecidos por la Casación. Una defensa eficaz se basa en la capacidad de documentar y argumentar de manera convincente el papel desempeñado en la construcción del bienestar familiar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se pierde el derecho a la pensión compensatoria?

El derecho a la pensión compensatoria cesa automáticamente si el beneficiario contrae nuevas nupcias. Puede ser revocado o modificado también en caso de que el beneficiario inicie una convivencia estable y continuada (more uxorio) o en caso de una mejora significativa de sus condiciones económicas o de un empeoramiento de las del obligado.

¿Cómo se calcula el importe de la pensión compensatoria?

No existe una fórmula matemática. El cálculo es un proceso complejo que el juez realiza caso por caso, ponderando numerosos factores: la duración del matrimonio, las condiciones económicas de los cónyuges, la edad y el estado de salud del solicitante, su contribución personal y económica a la gestión familiar y a la formación del patrimonio de cada uno y del común.

¿La pensión compensatoria dura para siempre?

No, no necesariamente. La pensión puede concederse por tiempo indeterminado, pero las condiciones pueden revisarse en cualquier momento si cambian las circunstancias económicas de uno de los excónyuges. En algunos casos, especialmente para matrimonios de corta duración o cuando el cónyuge solicitante es joven y capaz de trabajar, el juez puede disponer una pensión a tanto alzado (una tantum), es decir, una suma abonada en un único pago que extingue cualquier reclamación futura.

¿Qué significa exactamente la función compensatoria de la pensión?

La función compensatoria reconoce un valor económico al trabajo doméstico y al cuidado de la familia. Sirve para compensar al cónyuge que ha sacrificado sus ambiciones profesionales para permitir que el otro haga carrera, contribuyendo así indirectamente al crecimiento del patrimonio familiar. Es un principio de equidad que mira al pasado para equilibrar el futuro.

Solicite una Evaluación de Su Caso

La determinación de la pensión compensatoria es una de las fases más complejas y delicadas del fin de un matrimonio. Confiar en un profesional con sólida experiencia en la materia es esencial para proteger sus derechos y alcanzar un equilibrio equitativo. Si está atravesando un divorcio y desea una consulta clara y en profundidad sobre su situación, contacte con el Bufete de Abogados Bianucci en Milán. El abogado Marco Bianucci analizará su situación para definir la estrategia más adecuada para proteger sus intereses.

Contáctanos