Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Delito de impago de la pensión alimenticia: defensa penal en Milán | Art. 570-bis c.p.
Avv. Marco Bianucci

Avv. Marco Bianucci

Abogado Penalista

Falta de pago de la pensión alimenticia: ¿cuándo se convierte en delito?

Enfrentar el impago de la pensión alimenticia es una situación frustrante y compleja, que genera no solo dificultades económicas sino también un profundo sentimiento de injusticia. A menudo se piensa que la única vía es una acción civil para el cobro de las sumas, pero es fundamental saber que, en determinadas circunstancias, el incumplimiento constituye un verdadero delito. La ley italiana, de hecho, ofrece una protección penal para salvaguardar los derechos de los hijos y del cónyuge económicamente más débil. Comprender los mecanismos de esta protección es el primer paso para actuar de manera eficaz. Como abogado penalista en Milán, el Dr. Marco Bianucci asiste a quienes se encuentran en esta delicada posición, proporcionando una asistencia legal orientada a hacer valer sus derechos.

El delito de violación de los deberes de asistencia familiar

La norma de referencia es el artículo 570-bis del Código Penal. Este artículo sanciona a quienquiera que se sustraiga a la obligación de abonar cualquier tipo de pensión debida en caso de disolución, cesación de los efectos civiles o nulidad del matrimonio, o derivada de una providencia relativa a la custodia de los hijos nacidos fuera del matrimonio. El elemento central del delito no es el simple retraso en el pago, sino la voluntad de privar de los medios de subsistencia a los beneficiarios. Esto significa que la conducta omisiva debe ser consciente y apta para privar a los familiares de los recursos necesarios para sus necesidades primarias, como alimentación, alojamiento, gastos médicos y educación.

Es importante distinguir la acción penal de la civil. Mientras que la acción civil tiene como objetivo obtener el pago forzoso de las sumas no abonadas (por ejemplo, mediante un embargo), el procedimiento penal tiene el propósito de sancionar la conducta ilícita del obligado. Las dos acciones pueden proceder en paralelo y, de hecho, el inicio de un procedimiento penal puede a menudo resultar un instrumento eficaz para inducir al incumplidor a regularizar su situación, también con el fin de evitar una condena.

El enfoque del Despacho de Abogados Bianucci

El enfoque del Dr. Marco Bianucci, abogado penalista en Milán con sólida experiencia en la materia, es estratégico y personalizado. El primer paso consiste en un análisis exhaustivo del caso para verificar la existencia de todos los elementos necesarios para proceder penalmente. Esto incluye el examen de la providencia del juez que estableció la obligación de pensión, la cuantificación precisa del incumplimiento y la evaluación del estado de necesidad real de los beneficiarios.

Una vez constatada la solidez de la acción, el despacho se encarga de la redacción y presentación de un acto de denuncia detallado y bien argumentado ante las autoridades competentes. La denuncia es el acto que inicia el procedimiento penal y debe ser respaldada por pruebas concretas, como extractos bancarios que demuestren los impagos, comunicaciones mantenidas con la expareja y documentación que acredite las dificultades económicas sufridas. La asistencia legal continúa en todas las fases del procedimiento, con el objetivo de garantizar la máxima protección para el cliente y sus familiares, hasta la obtención de una sentencia condenatoria o la resolución de la controversia.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se convierte el impago de la pensión alimenticia en delito?

El impago de la pensión alimenticia se convierte en delito según el art. 570-bis del Código Penal cuando la omisión es voluntaria y priva a los beneficiarios (cónyuge o hijos) de los medios de subsistencia. No es suficiente un simple retraso, sino que se requiere una conducta que prive a los familiares de los recursos esenciales para vivir. La evaluación la realiza el juez caso por caso, considerando la situación económica general de las partes.

¿Qué riesgo corro si no pago la pensión alimenticia?

Además de las consecuencias civiles, como el embargo del sueldo, la pensión u otros bienes, quien no paga la pensión alimenticia se arriesga a una condena penal. El artículo 570-bis del Código Penal prevé la pena de reclusión de hasta un año o una multa de 103 a 1.032 euros. La condena penal implica además la inscripción del delito en el registro judicial.

¿Cómo se denuncia al ex cónyuge por falta de pensión alimenticia?

Para iniciar un procedimiento penal es necesario presentar un acto de denuncia. La denuncia puede interponerse personalmente en una comisaría de Carabinieri, una delegación de Policía o directamente en la Fiscalía de la República. Sin embargo, se recomienda encarecidamente recurrir a un abogado para redactar el acto de forma completa y técnicamente correcta, adjuntando toda la documentación probatoria necesaria para respaldar la acusación.

¿Puedo retirar la denuncia si llegamos a un acuerdo?

Sí, el delito previsto por el art. 570-bis del Código Penal se persigue a instancia de denuncia de la persona ofendida. Esto significa que la persona que interpuso la denuncia puede decidir retirarla en cualquier momento (remisión de la denuncia). A menudo, el pago de todas las sumas adeudadas por el obligado conduce a la remisión de la denuncia y, en consecuencia, a la extinción del delito.

Contacte con el Despacho para una Evaluación de Su Caso

La violación de los deberes de pensión alimenticia es una cuestión seria con profundas implicaciones emocionales y legales. Actuar sin una guía experta puede comprometer el resultado de sus acciones. Si está enfrentando una situación de impago de la pensión alimenticia y desea comprender cómo un abogado penalista experto puede asistirle, contacte con el Despacho de Abogados Bianucci en Milán. El Dr. Marco Bianucci proporcionará una evaluación clara y profesional de su situación, ilustrando las estrategias legales más eficaces para proteger sus derechos y los de sus hijos.

Contáctanos