Compartir los momentos de la vida de los hijos en las redes sociales es una práctica común, una forma de sentirse conectado con amigos y familiares. Sin embargo, cuando los padres están separados o divorciados, esta acción puede convertirse en un campo de batalla, planteando complejas cuestiones legales sobre la protección de la imagen y la privacidad del menor. Comprender sus derechos y deberes es el primer paso para actuar en el exclusivo interés del niño. Como abogado experto en derecho de familia en Milán, el abogado Marco Bianucci aborda diariamente estas delicadas situaciones, proporcionando una guía clara para navegar por las normativas y proteger a los más pequeños.
La ley italiana pone en el centro la protección del interés superior del menor. La publicación de una fotografía en línea constituye una forma de difusión de un dato personal, la imagen precisamente, y requiere el consentimiento de quien ejerce la responsabilidad parental. Dado que la responsabilidad es compartida por ambos padres, incluso después de la separación, se necesita el consentimiento de ambos para cualquier decisión de particular importancia, incluida la difusión de imágenes. Esta regla no deriva de una única norma, sino de un conjunto de principios jurídicos que incluyen el artículo 10 del Código Civil sobre el derecho a la propia imagen, el Reglamento Europeo sobre Protección de Datos (RGPD) y las convenciones internacionales sobre los derechos de la infancia. La jurisprudencia consolidada ha reiterado en numerosas ocasiones que el desacuerdo de un progenitor es suficiente para impedir la publicación, a menos que se demuestre que tal negativa es pretexto y contraria al interés del hijo.
Ante un desacuerdo sobre la publicación de fotos de los hijos, el enfoque del abogado Marco Bianucci, abogado de familia en Milán, siempre está orientado a la desescalada del conflicto y a la búsqueda de una solución pragmática. El primer paso es intentar una mediación, explicando al otro progenitor las implicaciones legales y los riesgos para la seguridad y la privacidad del menor relacionados con una exposición incontrolada en línea. Si el diálogo no es suficiente, se procede con una advertencia formal para solicitar la eliminación inmediata de las imágenes y la abstención de futuras publicaciones. Si incluso este paso no surte efecto, es posible presentar un recurso de urgencia ante el Tribunal competente. El juez, tras evaluar la situación, puede ordenar la eliminación de los contenidos, imponer una prohibición de publicación para el futuro y, en los casos más graves, establecer una indemnización por daños y perjuicios a favor del menor.
El primer paso es solicitar formalmente y por escrito la eliminación de las imágenes. Si la solicitud es ignorada, es aconsejable dirigirse a un abogado para enviar una advertencia formal. Como último recurso, se puede presentar un recurso ante el Tribunal para obtener una orden de urgencia que ordene la cancelación y prohíba futuras publicaciones.
Sí, el consentimiento de ambos progenitores es siempre necesario. Un perfil 'privado' reduce la audiencia de visualización pero no elimina el riesgo de que las imágenes sean guardadas y compartidas por terceros, perdiendo así todo control sobre su difusión. La protección del menor prevalece sobre la naturaleza pública o privada de la cuenta.
Absolutamente sí. Si el juez considera que la publicación de las fotos es perjudicial para el menor o se realiza en contra de la voluntad de uno de los progenitores, puede emitir una orden específica que prohíba a uno o a ambos progenitores publicar imágenes del hijo en redes sociales u otras plataformas en línea.
Además de la orden de eliminación forzada del contenido, el progenitor que publica las fotos sin consentimiento puede ser condenado a una indemnización por daños no patrimoniales por la lesión del derecho a la propia imagen y a la privacidad del hijo. El importe lo establece el juez en función de la gravedad de la violación y la difusión de las imágenes.
La gestión de la imagen digital de los hijos es una responsabilidad crucial, especialmente en un contexto de separación. Si se enfrenta a un desacuerdo sobre este tema o desea comprender mejor cómo proteger la privacidad de sus hijos, es fundamental actuar con conocimiento y prontitud. El abogado Marco Bianucci ofrece asesoramiento legal en Milán para ayudar a los padres a encontrar soluciones equilibradas y, si es necesario, a emprender las acciones legales más eficaces. Póngase en contacto con el bufete para una evaluación de su caso y para definir la mejor estrategia para proteger a sus hijos.