Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Honorarios profesionales y solidaridad pasiva: comentario a la Ordenanza n. 20922 de 2024. | Bufete de Abogados Bianucci

Honorarios profesionales y solidaridad pasiva: comentario a la Ordenanza n. 20922 de 2024

La reciente Ordenanza n. 20922 del 26 de julio de 2024, emitida por la Corte de Casación, ha planteado importantes cuestiones sobre los honorarios profesionales de los abogados y su obligación en relación con las prestaciones realizadas a múltiples partes. Esta sentencia aclara la presunción de solidaridad pasiva en el contexto de las prestaciones legales y su significado para los profesionales del sector.

El contexto de la sentencia

En el caso examinado, la Corte estableció que la solidaridad pasiva se aplica a los honorarios debidos por prestaciones legales realizadas a varios sujetos, incluso si los mandatos son formalmente distintos. Esto implica que, si un abogado asiste a varios clientes con posiciones idénticas, la prestación puede considerarse unitaria, haciendo así que todos los clientes sean responsables del pago del honorario.

Honorarios profesionales - Obligación plurisubjetiva en relación con la prestación del abogado - Solidaridad pasiva - Existencia - Caso. En materia de honorarios profesionales de abogado, la presunción de solidaridad pasiva para el pago de los honorarios debidos al profesional que asiste a varias partes que, aunque con mandatos formalmente autónomos entre sí, tengan una posición idéntica tal que la prestación legal realizada pueda calificarse como sustancialmente unitaria, se aplica también a las prestaciones extrajudiciales (en el caso, auxilio en la preparación de un contrato).

Implicaciones prácticas para los abogados

Esta resolución tiene diversas repercusiones para los abogados y sus clientes. En particular, destaca la importancia de considerar la naturaleza de la prestación legal proporcionada. Entre las principales implicaciones, podemos enumerar:

  • La necesidad de aclarar los mandatos y las responsabilidades entre las partes involucradas.
  • La posibilidad de que el abogado solicite el pago del honorario a cualquiera de los clientes, sin tener que demostrar la participación específica de cada uno en la prestación.
  • La relevancia de la prestación unitaria también en las actividades extrajudiciales, como la redacción de contratos.

Conclusiones

En conclusión, la Ordenanza n. 20922 de 2024 representa un importante paso adelante en la definición de la responsabilidad de los clientes frente a los abogados. La solidaridad pasiva, como estableció la Corte, debe considerarse no solo en el contexto de las controversias judiciales, sino también en el ámbito extrajudicial, influyendo así en las dinámicas profesionales y las relaciones entre abogados y clientes. Por lo tanto, es fundamental que los abogados adopten medidas proactivas para gestionar los mandatos y garantizar una clara comprensión de las responsabilidades por parte de sus asistidos.

Bufete de Abogados Bianucci