La sentencia n.º 27559, de 14 de abril de 2023, depositada el 26 de junio de 2023, ofrece importantes reflexiones sobre la configuración del delito de incumplimiento doloso de una providencia judicial. En particular, la decisión del Tribunal de Casación se centra en los presupuestos necesarios para poder afirmar la responsabilidad penal de un sujeto por dicho delito.
El Tribunal, presidido por G. Sabeone y con F. Cananzi como ponente, ha puesto de relieve que, para que se configure el delito previsto en el artículo 388, apartado 2, del Código Penal, es imprescindible que el agente haya tenido pleno y puntual conocimiento de la providencia judicial que se pretende eludir. Este conocimiento debe derivar no solo de una notificación formal, sino también de otras formas de comunicación que puedan resultar suficientes.
En particular, la sentencia aclara que:
Presupuestos del delito - Notificación de la providencia a ejecutar - Necesidad - Exclusión - Solicitud de cumplimiento incluso informal - Suficiencia - Condiciones. A efectos de la configuración del delito de incumplimiento doloso de una providencia judicial, es necesario constatar que el agente haya tenido pleno y puntual conocimiento de la providencia eludida, a raíz de una notificación formal de la misma o incluso por efecto de una solicitud de cumplimiento o un requerimiento informal, siempre que se trate de una intimación precisa e inequívoca, rigurosamente probada y no simplemente supuesta.
Esta resolución subraya la importancia de la claridad y la precisión en la comunicación de las providencias judiciales. La posibilidad de configurar la responsabilidad penal en ausencia de una notificación formal, pero a través de comunicaciones informales, representa un paso significativo en el derecho penal, ya que amplía las posibilidades para la acusación de demostrar el conocimiento de la providencia por parte del agente.
Además, la sentencia pone de relieve la necesidad de una prueba rigurosa y documentada de las comunicaciones efectuadas, para evitar caer en interpretaciones subjetivas que puedan comprometer la seguridad jurídica.
La sentencia n.º 27559 de 2023 ofrece una visión clara y articulada sobre los requisitos para la configuración del delito de incumplimiento doloso de una providencia judicial. Aclara la necesidad de una información correcta y puntual sobre las providencias del juez, destacando cómo la jurisprudencia continúa evolucionando en el intento de garantizar la efectividad de la justicia. Es fundamental que todos los actores involucrados en el proceso legal comprendan la importancia de las notificaciones y las comunicaciones formales e informales, para evitar consecuencias penales indeseadas.