La sentencia n.º 48083 del 16 de noviembre de 2023 del Tribunal de Casación ofrece una importante interpretación sobre la conducción en estado de ebriedad de vehículos para los que no se requiere ninguna habilitación, como los patinetes eléctricos. En este caso, el tribunal ha establecido que la sanción accesoria de suspensión del permiso de conducir no es aplicable a quienes conduzcan dichos vehículos.
La cuestión se sitúa en el contexto de las normas sobre circulación vial, en particular el artículo 186 del Código de Circulación, que regula la conducción en estado de ebriedad. La sentencia analiza la distinción entre vehículos para los que se necesita un permiso de conducir y aquellos para los que no se requiere. Según la ley 27 de diciembre de 2019, n.º 160, los patinetes eléctricos se equiparan a los velocípedos y, por lo tanto, su conducción no requiere ninguna habilitación específica.
Circulación de vehículo para el cual no es necesario el expedición de habilitación para la conducción - Suspensión del permiso - Aplicabilidad - Exclusión - Supuesto de hecho. La sanción administrativa accesoria de suspensión del permiso de conducir, consecuente "ex lege" a la comisión de ilícitos ocurridos con violación de las normas sobre circulación vial, no puede ser aplicada a quien se haya puesto a la conducción de vehículo para cuya circulación no se requiere ninguna habilitación. (Supuesto de hecho relativo a la conducción en estado de ebriedad alcohólica de un patinete eléctrico, vehículo equiparado a los velocípedos a tenor del art. 1, apartado 75-quinquies, ley 27 de diciembre de 2019, n.º 160, para cuya conducción no se requiere el permiso de conducir).
Esta sentencia representa un giro significativo en el tratamiento de las infracciones relacionadas con la conducción de patinetes eléctricos. Las implicaciones son múltiples:
En conclusión, la sentencia n.º 48083 de 2023 del Tribunal de Casación representa un importante paso adelante en la regulación de la circulación de los patinetes eléctricos y en la distinción entre los distintos tipos de vehículos. Los usuarios deben ser conscientes de las normativas vigentes y de la importancia de un comportamiento responsable en la carretera. La claridad proporcionada por el Tribunal respecto a la suspensión del permiso es un elemento fundamental para incentivar un uso correcto y seguro de estos nuevos medios de transporte.