Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Pensión de reversibilidad: la sentencia n. 11553 de 2024 y la extensión a los nietos huérfanos. | Bufete de Abogados Bianucci

Pensión de viudedad: la sentencia n. 11553 de 2024 y la extensión a los nietos huérfanos

La sentencia n. 11553 del 30 de abril de 2024 representa una importante evolución en el campo del derecho de previsión social italiano, en particular en lo que respecta a las pensiones de viudedad. La Corte de Casación, a través de esta decisión, ha declarado la inconstitucionalidad de algunas disposiciones normativas que excluían a los nietos mayores de edad huérfanos del derecho a la pensión de viudedad. Este artículo se propone analizar en detalle las implicaciones de dicha sentencia y la importancia de su aplicación en el contexto actual.

El contexto normativo

Hasta la fecha, la normativa italiana, en particular el artículo 13 del r.d.l. n. 636 de 1939, establecía que la pensión de viudedad se reconocía a los cónyuges e hijos del difunto. Sin embargo, el artículo 38 del d.P.R. n. 818 de 1957 excluyó a los nietos mayores de edad huérfanos, incluso si eran inhábiles para el trabajo y dependían del ascendiente asegurado, de este beneficio. La decisión de la Corte Constitucional n. 88 de 2022 ha, por lo tanto, abierto el camino a una reconsideración de este aspecto.

La sentencia de la Corte de Casación

VIUDEDAD - EN GENERAL Beneficiarios de la pensión de viudedad ex art. 13 r.d.l. n. 636 de 1939 - Sujetos equiparados ex art. 38 d.P.R. n. 818 de 1957 - Falta de inclusión de nietos mayores de edad huérfanos, inhábiles para el trabajo y a cargo del ascendiente asegurado - Declaración de inconstitucionalidad - Extensión del derecho a favor de los nietos convivientes con el ascendiente, en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones previstas para los hijos - Existencia. A raíz de la declaración de inconstitucionalidad del art. 38 del d.P.R. n. 818 de 1957, por obra de la sentencia de la Corte Constitucional n. 88 de 2022, el derecho a la pensión de viudedad previsto por el art. 13 del r.d.l. n. 636 de 1939, conv. con modif. por la l. n. 1272 de 1939, debe ser extendido -en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones previstas para los hijos- a favor de los nietos mayores de edad huérfanos, reconocidos inhábiles para el trabajo y que vivan a cargo de los ascendientes asegurados, previamente no incluidos entre los sujetos equiparados a los beneficiarios de la prestación.

Esta sentencia ha acogido, por lo tanto, la solicitud de extensión del derecho a la pensión de viudedad también a los nietos, a condición de que estos últimos sean mayores de edad, huérfanos, inhábiles para el trabajo y a cargo del ascendiente asegurado. Una decisión que marca un paso adelante hacia el reconocimiento de los derechos dentro del núcleo familiar, ampliando las protecciones previstas por la ley.

Implicaciones y conclusiones

Las implicaciones de esta sentencia son múltiples y merecedoras de atención. En primer lugar, representa un cambio significativo en la jurisprudencia italiana, que ahora reconoce una mayor protección a los nietos huérfanos, un grupo a menudo vulnerable y sin adecuados soportes económicos. Además, la extensión del derecho a la pensión de viudedad podría tener un impacto positivo en la calidad de vida de estas personas, ofreciéndoles una fuente de sustento en un momento difícil.

En conclusión, la sentencia n. 11553 de 2024 de la Corte de Casación no solo aclara la posición jurídica de los nietos huérfanos en relación con la pensión de viudedad, sino que representa también un paso significativo hacia una mayor equidad y justicia social en nuestro ordenamiento. Es fundamental que los profesionales del sector legal y los ciudadanos estén adecuadamente informados sobre estas novedades, para garantizar que los derechos de todos los miembros de la familia estén plenamente tutelados.

Bufete de Abogados Bianucci