Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Auto n. 9068 del 2024: Eliminación de contenidos de motores de búsqueda y límites de la crítica periodística | Bufete de Abogados Bianucci

Auto n. 9068 de 2024: Eliminación de contenidos de motores de búsqueda y límites de la crítica periodística

La reciente Auto n. 9068, de fecha 5 de abril de 2024, dictada por la Corte de Casación, ha abordado un tema delicado y actual: el tratamiento de datos personales en el ámbito periodístico. En particular, la Corte examinó el caso en el que intervenían R. (LEPRI F.) y C. (NICOLOSI S.), estableciendo importantes principios relativos a la eliminación de contenidos de los motores de búsqueda cuando estos exceden los límites de la crítica periodística.

El Contexto Jurídico de la Sentencia

La Corte desestimó el recurso de la parte apelante, confirmando la decisión de la Corte de Apelación de Catania del 26 de mayo de 2022. La máxima de la sentencia establece que el responsable de un producto televisivo, considerado que excede los límites de la crítica, está obligado a demostrar que ha adoptado todas las iniciativas necesarias para informar a terceros sobre el tratamiento ilícito de los datos, en particular cuando estos lesionan la dignidad de las personas involucradas.

Tratamiento de datos personales - Producto televisivo que excede los límites de la crítica periodística - Condena a la eliminación de motores de búsqueda - Obligación de hacer que requiere la colaboración de terceros - Contenido de la actividad a cargo del responsable - Obligación de medios y no de resultado. En materia de tratamiento de datos personales, el responsable del producto televisivo que excede los límites de la crítica periodística, condenado a la eliminación de los contenidos de los motores de búsqueda, está obligado a demostrar que ha puesto en práctica toda iniciativa destinada a informar a terceros, que se hayan apropiado de ellos, sobre la difusión ilícita de las filmaciones, ya evaluadas negativamente en cuanto a la ofensa a la dignidad de las personas involucradas, así como a haberse activado para obtener la cesación del tratamiento ilícito, tratándose en este caso solo de una obligación de medios y no de resultado.

Las Implicaciones Prácticas de la Sentencia

Este veredicto tiene varias implicaciones importantes para los responsables de contenidos mediáticos, y en particular para los productores de contenidos audiovisuales. Están obligados a:

  • Verificar la legitimidad de los contenidos publicados, en particular en lo que respecta a la dignidad de las personas involucradas.
  • Activar medidas para informar a terceros que hayan utilizado los contenidos de forma ilícita.
  • Demostrar que han emprendido acciones adecuadas para eliminar los contenidos de los motores de búsqueda, respetando así los derechos de las personas interesadas.

La Corte subrayó que la obligación de acción es de medios y no de resultado, lo que significa que no es suficiente obtener la eliminación de los contenidos, sino que es necesario demostrar que se ha hecho todo lo posible para alcanzar este objetivo.

Conclusiones

La Auto n. 9068 de 2024 representa un importante paso adelante en la protección de los derechos individuales en el ámbito mediático. Reafirma la necesidad de un equilibrio entre la libertad de información y el respeto a la dignidad humana, destacando la importancia de una gestión adecuada de los datos personales. En una época en la que la difusión de contenidos en línea es rápida y a menudo incontrolada, esta sentencia ofrece una clara advertencia a los productores y distribuidores de contenidos: la responsabilidad legal existe y debe ser respetada.

Bufete de Abogados Bianucci