La reciente auto n. 23084 del 26 de agosto de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece una importante aclaración sobre la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los casos de transmisión de bienes del comitente al comisionista. Esta sentencia, que involucra un caso de reventa en línea, ha planteado cuestiones relevantes sobre el tratamiento fiscal de las operaciones de venta por parte de comisionistas, especialmente en el contexto del comercio electrónico.
La Corte, en su veredicto, ha invocado lo dispuesto en el art. 2, apartado 2, n. 3, del d.P.R. n. 633 de 1972, que regula la aplicación del IVA. En particular, la auto establece que la transmisión de bienes del comitente al comisionista no queda excluida por la circunstancia de que este último revenda los bienes en un sitio de venta en línea, negociando por sí mismo la cesión y el precio de los bienes. Este aspecto es fundamental, ya que aclara que incluso la reventa en línea no altera la configurabilidad de la transmisión de bienes en el contexto del IVA.
En general. A efectos de la aplicación del IVA ex art. 2, apartado 2, n. 3, del d.P.R. n. 633 de 1972, la transmisión de bienes del comitente al comisionista no queda excluida por la circunstancia de que este último proceda a la reventa de los bienes en un sitio de venta en línea, negociando por sí mismo la cesión y el precio de los bienes.
Esta máxima evidencia cómo la jurisprudencia tiende a considerar la naturaleza del contrato de comisión en su totalidad, sin dejarse influenciar por el hecho de que el comisionista opere a través de plataformas digitales. Esto significa que los comisionistas, a pesar de tener la facultad de vender los bienes, no están exentos de las obligaciones de IVA previstas por la normativa italiana.
En conclusión, la auto n. 23084 de 2024 representa un importante hito en la comprensión del tratamiento del IVA para las operaciones de comisión, especialmente en el contexto del comercio en línea. Las empresas deben ser conscientes de las implicaciones fiscales de sus actividades y asegurarse de cumplir correctamente con las obligaciones de IVA. La jurisprudencia continúa evolucionando, y este caso demuestra la importancia de mantenerse actualizado sobre las normativas y las sentencias que pueden influir en las operaciones comerciales diarias.