Afrontar el fin de un matrimonio es un camino complejo, cargado de implicaciones emocionales, personales y patrimoniales. En un momento tan delicado, la lucidez y la conciencia de los propios derechos son fundamentales para sentar las bases de un futuro sereno, protegiéndose a uno mismo y, sobre todo, a los hijos. Comprender los procedimientos de separación, las dinámicas relativas a los acuerdos económicos y las decisiones sobre la custodia es el primer paso para gestionar la situación con responsabilidad. En este contexto, el apoyo de un profesional cualificado es determinante. El enfoque del Abog. Marco Bianucci, abogado matrimonialista en Milán, está orientado a proporcionar una asistencia legal clara y estratégica, orientada a proteger sus intereses y a encontrar soluciones concretas y sostenibles en el tiempo.
En Italia, el camino que conduce a la disolución del vínculo matrimonial prevé dos fases distintas: la separación y el divorcio. La separación no pone fin al matrimonio, sino que suspende sus efectos más relevantes, como la obligación de cohabitación y de fidelidad, aunque mantiene vivos otros deberes, como el respeto mutuo y la asistencia material. Puede ser consensual, cuando los cónyuges llegan a un acuerdo sobre todas las condiciones (custodia de los hijos, asignación de la casa conyugal, pensión alimenticia), que luego es homologado por el tribunal. En ausencia de acuerdo, se procede con la separación judicial, un verdadero y propio procedimiento contencioso en el que es el juez quien decide sobre las condiciones, basándose en las solicitudes y las pruebas proporcionadas por las partes.
Uno de los aspectos más críticos de cada separación concierne la gestión de los acuerdos patrimoniales y la protección del bienestar de los menores. La determinación de la pensión alimenticia para el cónyuge económicamente más débil y para los hijos se basa en criterios precisos, tales como los ingresos de las partes, el nivel de vida disfrutado durante el matrimonio y las necesidades de la prole. Paralelamente, la custodia de los hijos es casi siempre compartida, con el objetivo de garantizar el principio de coparentalidad, es decir, el derecho del menor a mantener una relación equilibrada y continua con ambos progenitores. La decisión sobre la asignación de la casa familiar tiene en cuenta principalmente el interés de los hijos a conservar su hábitat doméstico.
El Bufete de Abogados Bianucci, con sede en Milán, aborda cada caso de derecho matrimonial con un método basado en la escucha y el análisis detallado. El objetivo principal del Abog. Marco Bianucci es explorar todas las vías posibles para una resolución consensuada de la crisis, ya que un acuerdo compartido representa la solución más rápida, menos costosa y, sobre todo, menos traumática para todos los sujetos implicados, en particular para los hijos. El enfoque del Abog. Marco Bianucci, en calidad de abogado matrimonialista con consolidada experiencia, se fundamenta en la construcción de una estrategia a medida, que equilibre la protección de los derechos patrimoniales con la salvaguarda de las relaciones familiares futuras. En caso de que la vía del litigio se revele inevitable, el bufete asegura una defensa rigurosa y determinada en sede judicial, actuando siempre en el exclusivo interés del cliente.
La separación consensual se basa en un acuerdo alcanzado libremente por los cónyuges sobre todas las condiciones (económicas, patrimoniales y de custodia de los hijos), que luego se somete al control del tribunal para su homologación. La separación judicial, en cambio, es un procedimiento contencioso que se inicia cuando no hay acuerdo; en este caso, será el juez quien establezca todas las condiciones de la separación tras una instrucción completa.
La pensión alimenticia para los hijos se calcula considerando diversos factores: sus necesidades concretas (escolares, sanitarias, recreativas), el nivel de vida disfrutado durante la convivencia, los tiempos de permanencia en cada progenitor y los respectivos recursos económicos de ambos progenitores. El objetivo es garantizar a los hijos un sustento económico proporcionado que les permita mantener un estilo de vida lo más parecido posible al anterior a la separación.
La asignación de la casa conyugal se decide principalmente en interés de los hijos. Generalmente, el juez asigna el derecho a vivir en la casa familiar al progenitor con el que los hijos vivirán predominantemente (progenitor custodio), independientemente de quién sea el propietario. En ausencia de hijos menores o no autosuficientes, la casa sigue las reglas generales sobre la propiedad.
Sí, las condiciones establecidas en sede de separación, tanto consensual como judicial, pueden modificarse si intervienen motivos justificados. Por ejemplo, un cambio significativo de las condiciones económicas de uno de los dos cónyuges o nuevas necesidades de los hijos pueden dar lugar a una solicitud de revisión de la pensión alimenticia o de las modalidades de custodia.
Si está atravesando una separación o desea comprender mejor sus derechos y deberes, es fundamental recibir un dictamen legal claro y competente. El Bufete de Abogados Bianucci ofrece asesoramiento y asistencia para todas las cuestiones relativas al derecho de familia. Para solicitar una reunión y discutir su situación con el Abog. Marco Bianucci, puede contactar la sede de Milán en Via Alberto da Giussano, 26. Un análisis en profundidad de su caso es el primer paso para identificar la estrategia más eficaz para la protección de sus intereses.