Sufrir los daños causados por un incendio o una explosión es una experiencia profundamente traumática. Además del shock emocional, uno se enfrenta a la destrucción de bienes personales, daños en la propiedad y, en los casos más graves, consecuencias para la salud. En estas circunstancias, es fundamental saber que la ley protege a quien ha sufrido un daño injusto, previendo el derecho a obtener una indemnización completa. Abordar este camino requiere lucidez y competencia para identificar correctamente las responsabilidades y cuantificar con precisión cada partida de daño. Como abogado experto en indemnización de daños en Milán, el Abog. Marco Bianucci asiste a las víctimas de estos eventos para garantizar que sus derechos sean plenamente reconocidos y protegidos.
El derecho a la indemnización por daños de incendio o explosión se funda en principios cardinales de nuestro ordenamiento jurídico, principalmente el artículo 2043 del Código Civil, que sanciona la responsabilidad por hecho ilícito. Quienquiera que, con dolo o culpa, cause a otros un daño injusto está obligado a indemnizarlo. A menudo, sin embargo, se aplican también normas específicas como el artículo 2051 del Código Civil, relativo a la responsabilidad por los daños causados por cosas en custodia. Esto significa que el propietario o custodio de un bien (por ejemplo, un sistema eléctrico defectuoso o una caldera no reglamentaria de la que se originó el incendio) es considerado responsable de los daños que se deriven, a menos que pruebe el caso fortuito. Es crucial distinguir entre el daño patrimonial, que incluye tanto las pérdidas económicas directas (daño emergente, como los costos de reparación) como la pérdida de beneficios (lucro cesante, como la pérdida de rentas de alquiler), y el daño no patrimonial, que comprende el daño a la salud (daño biológico) y el sufrimiento interior (daño moral).
El enfoque del Abog. Marco Bianucci, abogado con consolidada experiencia en indemnización de daños en Milán, es metódico y está orientado a maximizar el resultado para el cliente. La estrategia se articula en fases precisas y transparentes. El primer paso consiste en un análisis en profundidad de la dinámica del evento para determinar de manera inequívoca las responsabilidades. Posteriormente, se procede a la cuantificación exacta de todos los daños sufridos, recurriendo, si es necesario, a peritos y consultores técnicos especializados para evaluar los daños estructurales, la pérdida de bienes y las consecuencias físicas o psicológicas. Esta fase es determinante para formular una solicitud de indemnización completa y fundamentada. El objetivo principal es alcanzar una solución extrajudicial, negociando con las compañías de seguros o las partes responsables, pero si esto no fuera posible, el Bufete de Abogados Bianucci está preparado para emprender la acción judicial para hacer valer los derechos de su representado en los tribunales.
La responsabilidad puede recaer en diversos sujetos según la causa del evento. Puede ser el propietario del inmueble por falta de mantenimiento (por ejemplo, de una instalación), un inquilino por conducta negligente, una empresa que ha realizado trabajos no conformes a las normas o un tercero que ha provocado el encendido. Un análisis legal preciso es esencial para identificar al responsable correcto al que dirigir la solicitud de indemnización.
Pueden ser indemnizados todos los daños que sean consecuencia directa del incendio o de la explosión. Estos incluyen los daños materiales en el inmueble y su contenido (mobiliario, efectos personales), los costos de saneamiento y eliminación de escombros, los gastos de alojamiento temporal, la pérdida de ingresos (por ejemplo, por una actividad comercial interrumpida) y los daños a la persona, como lesiones físicas, intoxicaciones y traumas psicológicos.
La demostración del daño se realiza a través de documentación fotográfica, facturas de compra de los bienes destruidos, presupuestos para las reparaciones y, sobre todo, a través de una pericia técnica de parte. Un perito experto redacta un informe detallado que estima el valor económico de los daños materiales. Para los daños físicos, en cambio, es necesaria una pericia médico-legal que evalúe la entidad de las lesiones y sus consecuencias en la vida de la persona.
El derecho a la indemnización del daño derivante de hecho ilícito prescribe, por regla general, en cinco años a partir del día en que se produjo el evento. Sin embargo, es fundamental actuar con prontitud para recopilar todas las pruebas necesarias y para interrumpir los plazos de prescripción, evitando perder el derecho a obtener justicia. Esperar demasiado tiempo puede comprometer seriamente el resultado de la solicitud.
Afrontar las consecuencias de un incendio o una explosión requiere un apoyo legal competente y dedicado. Si ha sufrido daños en Milán o en las áreas circundantes, contactar a un abogado experto en indemnización de daños es el primer paso fundamental para proteger sus intereses y obtener la justa reparación por las pérdidas sufridas. El Abog. Marco Bianucci ofrece una primera evaluación del caso para analizar su situación, ilustrar las opciones legales disponibles y definir la estrategia más eficaz. Contacte al Bufete de Abogados Bianucci para recibir asistencia legal cualificada.