La providencia n.º 1486 del 21 de enero de 2025, emitida por la Corte de Casación, aborda un tema crucial en el derecho de familia: la impugnabilidad de las resoluciones que implican modificaciones significativas en la custodia y la ubicación de los menores. En particular, la decisión se centra en el artículo 473-bis.24, párrafo 5, del código de procedimiento civil, analizando el ámbito de aplicación y las consecuencias de dichas resoluciones en las relaciones paterno-filiales.
La sentencia en cuestión se enmarca en un contexto jurídico en evolución, en el que la normativa italiana se está adaptando a las necesidades de protección de los menores y de los derechos de los progenitores. La Corte de Casación ha establecido que las resoluciones que introducen "sustanciales modificaciones de la custodia y la ubicación de los menores" pueden ser impugnadas en sede de recurso extraordinario de casación.
En general. En materia de recurso extraordinario de casación, la impugnabilidad de las resoluciones adoptadas en sede de apelación conforme al art. 473-bis.24, párrafo 5, c.p.c. (en el texto anterior a las modificaciones introducidas por el d.lgs. n.º 164 de 2024), en la parte en que menciona las resoluciones que prevén "sustanciales modificaciones de la custodia y la ubicación de los menores", se refiere a las resoluciones temporales y urgentes adoptadas al término de la audiencia de comparecencia y a las temporales adoptadas en el curso del proceso que intervienen de manera incisiva e invasiva en la relación entre progenitores e hijos, transformándola en un sentido altamente perjudicial para uno o ambos progenitores.
La máxima evidencia que no todas las resoluciones son impugnables, sino solo aquellas que tienen un impacto directo y negativo en la relación entre progenitores e hijos. Esta aclaración es fundamental, ya que garantiza que las decisiones que podrían comprometer la estabilidad familiar estén sujetas a un control jurisdiccional. La Corte ha puesto así de relieve el principio de protección del menor, subrayando la importancia de mantener un equilibrio entre los derechos de los progenitores y el bienestar de los hijos.
En conclusión, la providencia n.º 1486 de 2025 representa un paso significativo en el derecho de familia, aclarando las condiciones de impugnabilidad de las resoluciones en materia de custodia. Esto no solo protege los derechos de los progenitores, sino que también garantiza la estabilidad emocional y psicológica de los menores involucrados. Es fundamental que los profesionales del derecho estén siempre actualizados sobre tales desarrollos, para garantizar una defensa adecuada de los derechos familiares en un contexto legal en continua evolución.