La sentencia n.º 9170 del 5 de abril de 2024, emitida por la Comisión Tributaria Regional de Venecia, ofrece una importante reflexión sobre la responsabilidad de los administradores en el contexto de la recaudación de impuestos. En particular, se analiza el artículo 36 del d.P.R. n.º 602 de 1973, que establece las responsabilidades legales de los administradores en caso de impago de los impuestos adeudados durante el período de liquidación de la empresa.
La normativa italiana prevé específicos deberes y responsabilidades para los administradores, en particular en situaciones de liquidación. La sentencia en cuestión aclara que, si los administradores realizan acciones liquidatorias o distractivas en el bienio fiscal anterior a la liquidación, pueden ser considerados responsables ex lege. Este punto es crucial, ya que establece que la responsabilidad es de naturaleza civilista y no tributaria, limitándose así a los impuestos directos.
RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADORES, LIQUIDADORES Y SOCIOS Responsabilidad del administrador ex art. 36 del d.P.R. n.º 602 de 1973 - Naturaleza - Consecuencias - Conductas relevantes - Impago de impuestos adeudados - Ámbito de aplicación - Impuestos sobre el valor añadido o sobre las actividades productivas - Sanciones - Exclusión. En materia de recaudación, la responsabilidad de los administradores, que hayan realizado acciones liquidatorias o distractivas en el bienio fiscal anterior a la puesta en liquidación, prevista por el art. 36, apartado 4, del d.P.R. n.º 602 de 1973, constituye una responsabilidad propia, ex lege, de naturaleza civilista y no tributaria por el impago de los impuestos adeudados y los intereses, pero, dado el ámbito de la disciplina, solo es relevante en materia de impuestos directos y no tampoco para la imposición sobre el valor añadido o sobre las actividades productivas, ni puede incluir las sanciones eventualmente impuestas.
Las implicaciones prácticas de esta sentencia son múltiples. Los administradores deben prestar especial atención a las operaciones realizadas durante el período de liquidación, ya que pueden incurrir en responsabilidad por el impago de los impuestos. Es fundamental, por lo tanto, que los administradores estén bien informados sobre sus responsabilidades y las obligaciones previstas por la normativa vigente.
En conclusión, la sentencia n.º 9170 de 2024 representa una importante aclaración de la normativa relativa a la responsabilidad de los administradores en fase de liquidación. La comprensión de estos aspectos es crucial para evitar problemáticas legales y para garantizar una gestión correcta de los impuestos. Los administradores deben ser conscientes de sus responsabilidades y actuar con cautela para evitar consecuencias negativas.