La sentencia n.º 39139, de 23 de junio de 2023, dictada por la Corte de Casación, aborda un tema crucial en el derecho concursal: la configuración del delito de quiebra fraudulenta en relación con las aportaciones a cuenta para futuro aumento de capital. Esta resolución ofrece motivos de reflexión no solo para los profesionales del derecho, sino también para los empresarios y socios de las sociedades, quienes deben comprender plenamente las consecuencias de sus acciones en un contexto de crisis financiera.
La Corte se pronunció sobre la cuestión relativa a la restitución a los socios de las sumas aportadas antes del plazo fijado para la aprobación del aumento de capital. Según lo establecido en la sentencia, la restitución de las sumas aportadas a cuenta para aumento de capital, antes del vencimiento del plazo fijado o en ausencia de un plazo, constituye el delito de quiebra fraudulenta patrimonial.
Aportación a cuenta para futuro aumento de capital - Restitución a los socios de las sumas aportadas antes del plazo fijado para la aprobación del aumento de capital - Restitución de las sumas aportadas en caso de omisión de fijación del plazo para la aprobación del aumento de capital - Quiebra fraudulenta por distracción - Configuración - Existencia - Razones. En materia de delitos de quiebra, constituye el delito de quiebra fraudulenta patrimonial tanto la restitución a los socios de los desembolsos aportados a cuenta para futuro aumento de capital, antes del vencimiento del plazo, pactado o fijado por el juez, para la aprobación del aumento de capital programado, como la restitución efectuada, en ausencia de la fijación de dicho plazo, durante la vida de la sociedad. (En la motivación, la Corte precisó que las aportaciones a cuenta para futuro aumento de capital, al pasar a formar parte del patrimonio social, constituyen, en caso de insolvencia de la sociedad, una garantía del derecho de los acreedores a ser informados sobre las condiciones financieras de la sociedad, por lo que solo tras la falta de adopción de la resolución de aumento de capital en el plazo fijado surge el derecho de los socios aportantes a la restitución de las sumas, mientras que, si no se establece ningún plazo, las sumas deben permanecer vinculadas a la cobertura del aumento de capital).
Esta sentencia subraya la importancia de la transparencia y la corrección en la gestión de los recursos empresariales. Las aportaciones a cuenta para aumento de capital, al ser parte integrante del patrimonio social, deben permanecer vinculadas para garantizar a los acreedores, especialmente en presencia de insolvencia. Las implicaciones para los socios pueden ser significativas:
La sentencia n.º 39139 de 2023 representa una importante aclaración en la jurisprudencia en materia de quiebra fraudulenta. Pone de manifiesto cómo la restitución de las sumas aportadas a cuenta para futuro aumento de capital puede configurar un delito, poniendo así el acento en la responsabilidad de quienes gestionan una sociedad. Es fundamental que los socios y administradores comprendan los riesgos ligados a la gestión de los recursos empresariales, en particular en contextos de crisis, para evitar incurrir en sanciones penales y salvaguardar los intereses de todos los stakeholders involucrados.