La sentencia n.º 22899, de 14 de diciembre de 2022, dictada por la Corte di Cassazione, ofrece importantes reflexiones sobre la configuración del agravante de disponibilidad de armas en el contexto de las asociaciones de tipo mafioso, en particular aquellas históricamente vinculadas a "Cosa nostra". La Corte ha establecido que, para la acreditación de dicho agravante, no es necesaria la identificación precisa de las armas, sino que basta con demostrar su disponibilidad a través de datos históricos y judiciales.
La máxima de la sentencia reza:
Asociación de tipo mafioso - Agravante de disponibilidad de armas - Utilización de los resultados de investigaciones histórico-sociológicas - Condiciones - Supuesto de hecho. En materia de asociaciones de tipo mafioso históricas (en el caso, "Cosa nostra"), para la configuración del agravante de disponibilidad de armas, no se requiere la exacta identificación de las mismas, sino que es suficiente la acreditación, de hecho, de la disponibilidad de un armamento, deducible también de los resultados surgidos en la plurienal experiencia histórica y judicial, siendo estos elementos a considerar como útiles instrumentos de interpretación de los resultados probatorios. (En aplicación de dicho principio, la Corte ha considerado que, en el caso en que la asociación imputada sea históricamente vinculable a "Cosa nostra", la referencia a la dotación estable de armas constituye un hecho notorio, ciertamente conocido por quienes ostentaban una posición de liderazgo dentro de la asociación).
Este principio pone de relieve cómo la jurisprudencia considera no solo las pruebas directas, sino también las evidencias históricas y sociológicas en la valoración de la criminalidad organizada. La Corte, de hecho, ha considerado que la disponibilidad de armas dentro de una asociación mafiosa no necesita una prueba concreta de cada pieza de armamento, sino que puede deducirse de una serie de indicios y de la conciencia común de dichas dotaciones, en particular por parte de quienes ocupan puestos de liderazgo.
Esta sentencia tiene diversas implicaciones prácticas:
La sentencia n.º 22899 de 2022 representa un importante paso adelante en la lucha contra la criminalidad organizada, en particular en lo que respecta a las modalidades de prueba de las asociaciones mafiosas. La Corte di Cassazione ha demostrado la necesidad de un enfoque global que considere no solo pruebas directas, sino también el análisis de las dinámicas históricas y sociales. Esta orientación jurisprudencial podría influir significativamente en los procesos futuros, haciendo más difícil para las asociaciones mafiosas eludir la justicia.