La Sentencia n.º 34525, de 31 de mayo de 2023, dictada por la Corte di Cassazione, ofrece una importante reflexión sobre los requisitos necesarios para la aplicación de las medidas coercitivas previstas en la orden de detención europea. En particular, la Corte ha reiterado la importancia de una evaluación concreta y actual del riesgo de fuga, esencial para garantizar el derecho a la libertad individual y el respeto de los procedimientos legales.
La resolución analiza la necesidad de escrutar el riesgo de fuga de manera rigurosa, exigiendo al juez de la cautela que considere no solo las circunstancias generales del sujeto involucrado, sino también elementos específicos y verificables de su vida. Este enfoque está en línea con lo establecido en el art. 9 de la Ley n.º 69 de 2005, que regula la orden de detención europea. La Corte ha aclarado que el juicio pronóstico debe basarse en datos objetivos y no en suposiciones, para garantizar una ponderación equitativa entre la necesidad de colaboración internacional y la protección de los derechos fundamentales.
Orden de detención europea - Medidas coercitivas ex art. 9 ley n.º 69 de 2005 - Riesgo de fuga - Evaluación judicial - Pronóstico verificable - Necesidad. En materia de orden de detención europea, los requisitos de concreción y actualidad del riesgo de fuga para la aplicación de las medidas coercitivas de las que trata el art. 9 ley 22 de abril de 2005, n.º 69, deben ser escrutados por el juez de la cautela teniendo en cuenta las características y las exigencias propias del procedimiento de entrega, finalizado a la "traditio in vinculis" de la persona solicitada, formulando un juicio pronóstico sobre el riesgo de sustracción verificable, es decir, anclado a objetivos elementos concretos de la vida del entregado.
Esta sentencia representa un paso significativo en la jurisprudencia italiana, ya que subraya la importancia de un equilibrio entre la eficacia de las medidas coercitivas y el respeto de los derechos del imputado. Entre las principales implicaciones de esta orientación jurisprudencial, se pueden destacar:
En conclusión, la Sentencia n.º 34525 de 2023 ofrece una valiosa interpretación de la normativa sobre la orden de detención europea, destacando la importancia de una evaluación precisa y fundamentada en elementos concretos. Este enfoque no solo refuerza la protección de los derechos fundamentales, sino que también contribuye a una cooperación internacional más equitativa y transparente en el ámbito de la justicia.